Abrirán especialistas y empresarios Instituto para atención de la Ludopatía

Posted by
La industria del juego experimenta avances y reporta 3 millones de visitantes a las salas en todo el país en el último año, informó la Fundación Petolof al abrir en Monterrey el primer Instituto de Investigación y Tratamiento de Ludopatía para atender y prevenir la adicción a esa forma de esparcimiento, informó el titular de dicha organización social, Sergio de Jesús Gil Valdés.
Es una iniciativa pionera y la vamos a inaugurar mediante la impartición de una conferencia en el hospital Christus Muguerza este viernes, detalló
Informó Gil Valdés que el Instituto de Investigación y Tratamiento de Ludopatía es un lanzamiento que corresponde al sentido de responsabilidad social hacia la comunidad a la que sirven las salas de juego y al entorno.
“Van a estar disponibles especialistas en psiquiatría y psicología para atender a las personas que sientan que tienen un problema de adicción al juego”, dijo para añadir que también se recibirán llamados de emergencia cuando alguien se encuentre en un estado de crisis.
El objetivo de nuestra institución es darle prioridad a la prevención de la Ludopatía, y en los casos de clientes que registran un riesgo de adicción o signos de la enfermedad brindarle toda la atención especializada, abundó.
Asimismo, todo el personal de las salas de juego será capacitado para atender a las personas en las instalaciones y brindar un auxilio inmediato, afirmó.
En su oportunidad, el doctor Miguel Ángel Ochoa, presidente de la Asociación de Permisionarios y Operadores de la Industria del Entretenimiento y Casas de Apuestas de México dijo que si bien en nuestro país las salas de juego son un tema de controversia, son negocios que operan con transparencia puesto que no hay investigaciones ni clausuras de orden fiscal o judicial por cuestiones de lavado de dinero o prostitución.
Expresó que la industria va en aumento y es un factor de fomento de las inversiones, atracción de turismo, generadora de empleos y pago de impuestos. En ese sentido detalló que hay 38 mil trabajadores directos en las salas de juego y 140 indirectos y están en funcionamiento 90 mil máquinas.
Además de todos esos aportes a la economía nacional, agregó, queremos brindar acciones adicionales en beneficio de los clientes y de la comunidad que habita nuestro entorno, precisamente con el Instituto de Investigaciones y Tratamiento de Ludopatía.
Afirmó que la Secretaría de Salud de Nuevo León tiene un programa de avanzada en la atención de la adicción al juego y constituye un ejemplo en esa materia.
 

Comments are closed.