EL INFONAVIT Y LA CROC FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

Posted by

 

  • Más herramientas para la toma de decisiones en beneficio de los trabajadores.

 

Ciudad de México, 14 julio de 2016.- El Director General del Infonavit, David Penchyna Grub y el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el Senador Isaías González Cuevas, firmaron un convenio de colaboración para que los afiliados a esa central obrera conozcan más a fondo la oferta crediticia del Instituto y cuenten con más herramientas para la toma de decisiones.

Penchyna Grub dijo que este convenio “nos obliga y nos recuerda que el Infonavit está diseñado para atender a la demanda, a las y los trabajadores, que son los verdaderos dueños de esta Institución. Es indispensable saber qué quieren, qué necesitan, cuál es su realidad, cómo la podemos potencializar, cómo debemos diseñar mejores productos crediticios para que no sólo sean más baratos, sino más accesibles. Al conocer estos aspectos, estaremos evitando los errores de años anteriores en los que se construyó vivienda con infraestructura deficiente, lejos de centros urbanos, lejos de escuelas para sus hijos, donde al trabajador le resultaba más cara la vida cotidiana que el pago de su crédito, situación que derivó en mucha vivienda abandonada”.

El convenio se centra, añadió, en la comunicación obligada que debemos tener con ustedes, los derechohabientes. Por eso, la política del Infonavit cristaliza una serie de acciones derivadas de estar trabajando cerca de la derechohabiencia. Vamos a tener nuevos productos financieros que no sólo incluyen la adquisición de casa nueva o usada; tendremos en breve un producto que servirá para remodelar o ampliar vivienda y que tendrá una tasa muy atractiva, por debajo de otras opciones similares en el mercado.

Afortunadamente, dijo Penchyna, “bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, que se atrevió a realizar cambios estructurales que administraciones anteriores fracasaron en el intento de implementar, hoy hemos entrado en una nueva dinámica de aspirar a un México más libre, con un marco institucional más sólido, donde apostemos más a la capacidad emprendedora de la gente, que hoy nos dan una nueva perspectiva en varios aspectos torales de la vida nacional”.

 

En el marco de la firma del convenio, Penchyna Grub anunció que se está trabajando en la creación de un fideicomiso para poder magnificar y medir de mejor manera el ingreso real de ciertos prestadores de servicios, tales como meseros o taxistas, para que se potencialice su cotización y sus puntos les alcancen para adquirir una mejor vivienda.

Recalcó que este convenio “es valioso y oportuno para ampliar los canales de servicio a los derechohabientes, para tener delegaciones más fuertes, más centros de atención y servicio para el trabajador, productos crediticios diferenciados para que puedan llegar a los diferentes niveles salariales que cotizan en el Infonavit”.

“Al instituto aún le quedan muchas casas por financiar en México, aún faltan muchos que deben ejercer el derecho a la obtención de casa, en donde es obligación del Infonavit encontrar fórmulas para que alcancen esa posibilidad y puedan entregarles a sus hijos un mejor futuro”, finalizó David Penchyna.

Comments are closed.