Con las protestas públicas, los maestros de Nuevo León entablan la defensa de sus derechos, y ojalá puedan lograr su objetivo, consideró la agrupación Antorcha Campesina.
Hilario Reyes Ausencio, integrante del comité directivo de Antorcha afirmó que ésta organización es observante de las luchas magisteriales.
Estamos de acuerdo con la defensa que hacen de sus derechos como trabajadores de la educación, ojalá puedan conseguir sus fines, señaló.
Reyes Ausencio fue entrevistado al anunciar la realización, el próximo sábado, del Segundo Concurso de Folclor Internacional del Movimiento Antorchista en el auditorio metropolitano de la ciudad de Puebla.
Detalló que además de la participación de artistas mexicanos con bailables de las regiones del país también lo harán delegaciones de la República Popular de China, Irlanda, Perú, Venezuela y Argentina.
De Nuevo León va un grupo nutrido que han ensayado con intensidad distintos cuadros coreográficos, típicos del norte, por ejemplo las polkas, y otros, dijo Hilario Reyes Ausencio.
“Con estos concursos artísticos, Antorcha Campesina busca la transformación integral de las personas, una sensibilización de lo que ocurre en el entorno social”, abundó el vocero al enfatizar que un pueblo culto y educado “nadie lo puede manipular”.
“El arte y la cultura son para Antorcha, herramientas poderosas de concientización, educación y organización para lograr cambios profundos como el de lograr un mejor reparto de la riqueza, y justicia para los más pobres y desprotegidos”, afirmó Reyes Ausencio.