El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.60% u 11 centavos, cotizando alrededor de 18.44 pesos por dólar, alcanzando durante la mañana el soporte clave de 18.38 pesos por dólar, nivel al cual se observó un incremento en la demanda por dólares frenando la apreciación del peso. Esta mañana, las ganancias del peso y de la mayoría de los principales cruces se debieron a un incremento generalizado en los flujos de venta de dólares. El optimismo de los mercados también contribuyó con la apreciación de las divisas, al observarse ganancias en los mercados de capitales de Asia, Europa, Estados Unidos y México.
En el corto plazo el soporte de 18.38 pesos por dólar continúa siendo importante, por lo que el tipo de cambio podría volver a orbitar dicho nivel. El día de mañana, los precios del petróleo serán un determinante clave de los movimientos en el mercado cambiario. A las 9:30 horas, la EIA publicará en Estados Unidos las cifras de inventarios y producción de petróleo correspondientes a la semana pasada. En caso de que los precios del petróleo muestren nuevamente un retroceso moderado, el tipo de cambio podría mostrar un regreso a niveles por arriba de 18.50 pesos por dólar.
Para el mercado, otro de los factores que contribuye con la apreciación del peso, es la pérdida de popularidad de Donald Trump en la contienda por la presidencia de Estados Unidos. El día de hoy, 50 republicanos que han ocupado altos cargos en el Gobierno de Estados Unidos han firmado una carta en donde rechazan la candidatura de Trump, argumentando que no está calificado para ser Presidente y Comandante en Jefe de ese país, pues podría en riesgo la seguridad nacional y el bienestar de Estados Unidos. A pesar de esto, todavía se espera que el tipo de cambio enfrente presiones al alza durante octubre como consecuencia de las elecciones en Estados Unidos.
Durante la sesión, el peso tocó un mínimo de 18.3670 y un máximo de 18.5958 pesos por dólar. Por su parte, el euro alcanzó un mínimo de 1.1071 y un máximo de 1.1123 dólares por euro. Mientras tanto, el euro-peso alcanzó un mínimo de 20.4096 y un máximo de 20.5960 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.
A las 3:15 p.m. las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 18.4405 pesos por dólar, 1.3006 dólares por libra y en 1.1114 dólares por euro.
Gabriela Siller; PhD
gsiller@bancobase.com
Director de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE
Teléfono (81) 50002231 / 018008377100 ext. 2231
El presente documento ha sido elaborado por Banco Base para fines EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVOS y basado en información y datos de fuentes consideradas como fidedignas. Sin embargo; Banco Base NO asume responsabilidad alguna por cualquier interpretación; decisión y/o uso que cualquier tercero realice con base en la información aquí presentada.
La presente información pretende ser exclusivamente una herramienta de apoyo y en ningún momento deberá ser utilizada por ningún tercero para fines políticos; partidistas y/o cualquier otro fin análogo.