- Conocedores del género debaten sobre la influencia musical vallenata y anuncian la planeación de un documental.
Con el objetivo de integrar un documental que acredite la influencia de la música Vallenata, como un medio de desarrollo social y cultural en nuestro país y sobre todo en el municipio de Monterrey, se planeó un encuentro entre conocedores del tema de México y Colombia.
El evento fue titulado como “Foro de la Historia de la Música Vallenata”, y participaron músicos, promotores culturales y representantes de los medios de comunicación de la ciudad y de Valledupar, Colombia.
Paul Bolaños, periodista de Valledupar, Colombia colaboró dando a conocer sus experiencias y coincidió en que la influencia musical llegó a Monterrey para quedarse, desde la época de los 60´s.
De igual forma para acreditar este encuentro participaron los fundadores de agrupaciones musicales de la ciudad como Ilusión Vallenata representado por Jesús Hernández y Javier Coronado del grupo Clásico Vallenato, con más de 27 años tocando esta música; además de representantes de los medios de comunicación como: Joel Luna López, Servando Monsiváis López, Henry Murillo, “Sonidero” quién difundió esta música con acetatos, así mismo acudió Benito Torres Escalante como promotor cultural.
El foro se desarrolló en el Centro Cultural BAM, dentro del “Festival voz de acordeones Monterrey 2016”, al que asistieron cientos de regiomontanos.
El Secretario de Desarrollo Social, Roberto Garza Leonard dijo que el Alcalde Adrián de la Garza Santos instruyó que se organicen y apoyen eventos de calidad artística, además de descentralizar y detonar las actividades no sólo en zonas marginadas, sino en el corazón de Monterrey en donde se involucren instituciones, artistas y la comunidad.
“La política cultural de Monterrey es mantener un vínculo de comunicación para promover el arte y la cultura como un medio de desarrollo social y propiciar la convivencia familiar como una estrategia de seguridad”, afirmó.
Por su parte Luis “Chino” López, promotor cultural y organizador de este evento, agradeció el apoyo de las autoridades de Monterrey, porque después de 15 años de no presentarse agrupaciones de este género musical de nueva cuenta se recuperan espacios como la Plaza Zaragoza.
El Festival Voz del Acordeón cuenta con la presentación del Rey Vallenato de Monterrey, Elio Vázquez Ríos; además de Wendy Corzo y su grupo de Valledupar Colombia; de los alumnos de la Escuela Consuelo Araujo Noguera, para concluir con la eliminatoria del concurso “Rey de la Cumbia”.
Además destacó que a lo largo de 18 años ha convocado a este festival que ya logró consolidarlo como un espacio de gran participación de adolescentes y sus familias y que este año gracias al apoyo del Alcalde de Monterrey este evento tiene gran afluencia ya que solo en la ciudad se registraron 50 agrupaciones musicales, además destaca la participación de mujeres acordeonistas.
Para designar a los ganadores colabora un jurado de nivel internacional, compuesto por tres mujeres colombianas profesionales Wendy Paola Corzo Carmona (acordeonera), Liseth Carolina Vega Arias (cajera), Yilianis Paola Julio Mora (guarachera), así como del periodista Paul Ramiro Bolaño Suarith.