Premian con viaje a Colombia a Ganadores del Festival de Acordeones 2016

Posted by

 

 

Eligen en concurrido evento al Rey del Vallenato en las categorías profesional y aficionado, así como a la reina y a un rey de la Cumbia, también otorgan premio a un joven con discapacidad.

Una tarde de algarabía y fiesta tuvo lugar  en la Plaza Zaragoza, el corazón de la Gran Ciudad, en  donde cientos de familias se concentraron para disfrutar de la final de la edición XIX Festival de Acordeones Monterrey 2016, mientras que el entusiasmo y el talento artístico de los concursantes puso a bailar a los regiomontanos.

 

Osvaldo Valdés ganó la distinción como del “Rey Vallenato” en la categoría Profesional y Jesús Landero fue el ganador en la categoría de aficionado; mientras que el reconocimiento para “El Rey de la Cumbia” se otorgó a Óscar Puente, y en el ramo femenil Daniela Lozano, quedó como “la Reina”, misma que viajará a Colombia, para reforzar su preparación en la música vallenata.

 

Luis M. López “Chino”, promotor cultural y organizador del evento agradeció a las autoridades del municipio de Monterrey por permitir la realización de este evento que tenían mucho tiempo sin presentarse en el corazón de Monterrey, donde se encuentras lugares emblemáticos de la Gran Ciudad, como: la Catedral, el Museo Metropolitano, y el Casino Monterrey, entre otros.

 

“Después de 15 años de no presentarse agrupaciones de música vallenata, hoy el Alcalde Adrián de la Garza nos abrió el espacio y nos da mucho gusto porque su política social es incluyente”, dijo el promotor.

 

Explicó que la actual administración municipal, a través de la Secretaria de Desarrollo Social, con la coordinación de la Dirección de Cultura, facilitó todo para llevar  a cabo este concurso.

Además de la colaboración especial del Instituto Municipal de las Mujeres Regias,

la Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad, y la Cruz Verde.

 

“Todo esto nos motiva a seguir impulsando la música vallenata, porque desde los sesentas llegó para quedarse en Monterrey”, afirmó.

 

Por su parte, el jurado calificador compuesto por una tercia de mujeres jóvenes profesionales de la Música Vallenata, como Wendy Corzo (Acordionera), Yililis Julio (Guacharaca) y Liseth Vega, (Cajonera) todas ellas de Valledupar, Colombia; coincidieron que en Monterrey hay mucho talento artístico, ya que incluso han obtenido  un  premio internacional en Nueva York como el caso de Jhoni Van Sáenz, quien vive en la Colonia Independencia y surgió en el 2007 en este Festival.

 

La sorpresa en esta edición la dio el joven Moisés Hernández, quien se ganó también un viaje a Colombia regalado por el maestro de la Academia de Música de Bogotá pues su  discapacidad motriz no lo limitó a participar, brindando un ejemplo de voluntad y lucha.

Comments are closed.