* ¡Alto a la persecución política de los gobernantes perredistas Graco Ramírez y
Miguel Ángel Mancera!
* ¡Que no se recorten los programas sociales del Gobierno Federal!
- Denunciamos un crimen político sin castigo
Hoy se cumplen tres años de un crimen político espantoso, que hizo víctima a don Manuel
Serrano Vallejo, un hombre de 79 años, sin riqueza alguna y dedicado totalmente a su
trabajo de modesto voceador. A temprana hora del 6 de octubre de 2013, sus victimarios lo
arrancaron del puesto de periódicos que tenía en Tultitlán, Estado de México, y lo llevaron
por la fuerza a un destino del cual nunca más volvió, pues su familia no ha tenido siquiera el
consuelo de depositar su cuerpo en un sepulcro. Fue un imperdonable crimen, cometido no
para buscar dinero, como torpemente quiso aparentarse –la víctima y su familia no tienen
riqueza acumulada, y los sicarios nunca insistieron en pedir rescate, pero sí en hacer
alusiones a la militancia de los hijos de don Manuel- sino para aterrorizar a sus hijos,
destacados integrantes del Movimiento Antorchista, principalmente a la compañera
Maricela Serrano Hernández, distinguida y muy querida integrante de nuestra Dirección
Nacional, quien en ese entonces era alcaldesa de Ixtapaluca, y junto con ellos a todos los
antorchistas.
Fue una operación criminal, realizada en medio de un clima de persecución, que tuvo
los siguientes elementos: una costosa y feroz campaña intimidatoria para evitar que
Maricela se convirtiera en presidenta municipal, que incluyó toneladas de volantes con
guerra sucia, amenazas de muerte contra quienes la respaldaban, mensajes anónimos
redactados en un lenguaje de asesinos, allanamientos de domicilios de simpatizantes de la
organización. Todo ese vendaval criminal no amainó después de que la licenciada Maricela
Serrano triunfó en las elecciones; por el contrario, subió el tono bestial de la campaña, pues
se agregaron atentados contra activistas de la organización, que dejó como saldo un herido
de bala, cadáveres con mensajes amenazantes, arrojados cerca de los domicilios de
antorchistas, y una guerra de ataques publicados en anuncios “espectaculares”, con mensajes
injuriosos y abiertos llamados a cometer crímenes contra los líderes de la organización; esos
costosos “espectaculares” gozaron de la protección de cuerpos públicos de seguridad, como
prueba adicional del carácter político del secuestro. Junto con eso, el noticiero nocturno con
más audiencia del país, que en otros casos hace de actos delictivos similares un tema
mediático nacional, no dedicó ni 10 segundos a la noticia, mientras que otros medios, en vez
de dar cabida a nuestra demanda de justicia, se sumaron a la campaña en contra nuestra. No
es difícil interpretar todo este ambiente como el mensaje de quienes se hallan detrás del
“secuestro” del señor Serrano Vallejo y como prueba del carácter político de toda la
operación. Todos estos y muchos más elementos se han puesto infructuosamente en las
mesas de la PGR, de la PGJEM y de la Segob, pero ni aparecen los culpables intelectuales,
ni se vuelve creíble la investigación contra los presuntos responsables materiales, que al
parecer son chivos expiatorios (uno de ellos, el jefe de la banda y, por lo tanto, la clave para
entender el móvil del asesinato, murió en sospechosas circunstancias), ni entregan el cuerpo
de don Manuel Serrano.
Recientemente, las mismas instancias de procuración de justicia, han aparecido en los
medios para informar que, en unos cuantos días, han encontrado a los culpables de algunos
crímenes que ocupan la atención de la opinión pública debido a la cobertura mediática que
se les ha dado. Qué bueno que así sea, simplemente, pedimos esa misma eficacia para
encontrar y castigar a los asesinos de don Manuel Serrano.
Para denunciar públicamente este crimen sin castigo, para exigir que se encuentre a
quienes lo idearon y ejecutaron por razones de represión política y para que las autoridades
entreguen el cuerpo de don Manuel Serrano a sus familiares, hoy 6 de octubre nos
reuniremos miles de antorchistas en la Explanada Municipal de Ixtapaluca, y posteriormente
lo haremos en un acto luctuoso en Tultitlán. Además, los diputados antorchistas presentarán
en los próximos días un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados, en demanda de que
la PGR, la PGJEM y todas las instancias involucradas en esta investigación, presenten
resultados tangibles que lleven verdaderamente a dar con los responsables intelectuales y
materiales de este secuestro y homicidio. Nuestra exigencia de justicia será permanente, al
igual que nuestra protesta por este asesinato brutal. Que nadie lo dude.
- Alto a la persecución política de los gobernantes perredistas Graco Ramírez y
Miguel Ángel Mancera
El 13 de octubre próximo, iniciaremos movilizaciones para pedir que el Gobierno federal
intervenga en todos los asuntos que formaban parte de la agenda planteada a la Secretaría de
Gobernación a través del Lic. Luis Miranda Nava, en ese entonces subsecretario de
Gobernación y hoy titular de la Sedesol, misma que ya tenía un considerable retraso en la
solución y que ahora está totalmente detenida pues no la atiende ningún funcionario con
capacidad de resolución.
Reiteraremos a la Segob nuestra exigencia de que intervenga para que los abusivos
gobernantes de Morelos y la Ciudad de México dejen de reprimir al Movimiento
Antorchista, ya sea mediante el bloqueo descarado a las peticiones de obra pública o apoyos
a la vivienda, o mediante el abuso policiaco en contra de manifestaciones. Esta ilegal
actitud, que los iguala con cualquier otro político agresivo y reaccionario, no ha merecido ni
siquiera una tibia intervención de las autoridades federales, lo que puede interpretarse como
valores entendidos entre instancias gubernamentales o partidarias para dar igual tratamiento
a una organización que les resulta molesta a todos, o como una protección de facto. Sea
como sea, las agresiones perredistas y la inacción del gobierno federal hacia las mismas
nada tienen que ver con los derechos constitucionales, por lo que iniciaremos
manifestaciones cada vez más numerosas en contra de ese atropello de los gobiernos
“democráticos” del PRD.
- Que Sedatu, CDI, CFE y otras instancias federales no retengan la entrega de apoyos
a familias pobres
Nuestra manifestación también exigirá que se destraben todos los asuntos que son
responsabilidad de las dependencias federales arriba señaladas y otras más que no
mencionamos por ahorro de espacio, temas que se han convertido en conflicto, debido a que
es evidente la intención de esas instancias de dilatar las soluciones y aplicación de
programas que beneficien a familias antorchistas, con el fin de que transcurra el año y se
vuelva imposible ejecutar cualquier acción. Por ejemplo, a pesar de estar a tres meses de
finalizar el año 2016, la entrega de acciones de vivienda por parte de la Sedatu no ha llegado
siquiera al 20%; mientras que la CDI, que dice existir para apoyar a los más pobres y
marginados, ha suspendido premeditadamente los apoyos para indígenas antorchistas de
todos los estados. Una situación similar padecemos en casi todas las dependencias que, en
los hechos, aplican una política de contención de las peticiones de quienes forman parte de
nuestra organización.
Nuestra manifestación partirá del Ángel de la Independencia y se dirigirá a la
Secretaría de Gobernación, en caso de persistir la falta de justicia para castigar a los
asesinos de don Manuel Serrano, la persecución política en Morelos y la Ciudad de México,
y el bloqueo a los recursos federales, daremos inicio a manifestaciones más numerosas de
alcance nacional.
Muy respetuosamente
La dirección Nacional del
Movimiento Antorchista
www.antorchacampesina.org.mx