En México existen más de 11 millones 400 mil personas que padecen de diabetes,según cifras de la Federación internacional de Diabetes.
Ante esto,oftalmólogos,como el Dr.Javier del Valle, especialista en retina recomiendan que las personas que son diagnosticadas con diabetes deben de tomar las medidas y precauciónes para evitar que les afecte la retina.
“El paciente diabético ,debe acudir cou un oftalmólogo para que valore su visión y que el médico decida si lo refiere a un retinólogo”,destacó,el doctor del Valle.
El especialista señaló que en México se estima que el 30 por ciento de los pacientes con diabetes,que son alrrededor de 3 millones 450 mil padecen algún daño visual por retinopatía diabética.
“La retina es un tejido neural que cubre todo el interior del ojo,su función es recoger,elaborar y transmitir estimulos visuales hacia el nervio óptico y de ahi pasan a estimulos luminosos al cerebro y este interpreta la imagen”explico el Doctor Javier del Valle.
El Doctor del Valle,señaló que la retinopatía diabética es la primer causa de ceguera irreversible en México y desafortunadamente pasa desapercibida por los pacientes que padecen diabetes.
Recomendo que cualquier persona con diabetes se revise la retina en el momento del diagnóstico,para evitar que cause daño irreversible en la visión.
“Si el paciente cuenta ya con diez años con la enfermedad debe someterse a una revisión de la retina ya que las lesiones en el fondo del ojo pueden pasar inadvertidas por el paciente y tener un daño severo,por lo que la revisión anual es muy importante”,finalizó.