SE lamenta decisión de Ford y confía en la competitividad de México

Posted by

FILE - In this Jan. 5, 2015, file photo, the Ford logo shines on the front grille of a 2014 Ford F-150, on display at a local dealership in Hialeah, Fla. Ford will build a new $1.6 billion factory in Mexico, creating about 2,800 jobs and shifting small-car production from the U.S. The announcement Tuesday, April 5, 2016 comes at a time when moving jobs to the south has become a major issue in the U.S. presidential campaign. (AP Photo/Alan Diaz, File)

 

Ciudad de México, Méx, 3 Ene 2017.- La Secretaria de Economía (SE) emitió un comunicado en el cual lamenta la decisión de Ford Motor Company de la cancelación del proyecto de inversión en San Luis Potosí.

El documento señala que la empresa ha asegurado la reposición de cualquier erogación realizada por el gobierno estatal para la facilitación de esta inversión.

La decisión de Ford responde a la expansión de su planta en Flat Rock, Michigan, para vehículos eléctricos, además que implica un traslado de la producción de vehículos Focus de gasolina a la planta de Ford en Hermosillo, Sonora.

La SE detalla que el crecimiento de Ford Motor Company en América del Norte, y particularmente en México, se debe a una estrategia de competitividad basada en cadenas globales de valor, en donde Norteamérica compite con otras regiones del mundo.

Los empleos generados en México han contribuido a mantener empleos manufactureros en Estados Unidos, que de otra forma hubieran desaparecido ante la competencia asiática.

“El gobierno de la República reitera su compromiso de seguir haciendo de México un país más competitivo para la inversión nacional y extranjera, tal como lo demuestra su ascenso de seis lugares en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial en 2016”, asegura el comunicado.

Dicha calificación ha permitido a México atraer 127 mil millones de dólares de inversión extranjera directa en lo que va de esta administración.

Asimismo, se reafirma su posición frente a un esfuerzo de modernización del TLCAN que fortalezca las capacidades competitivas de América del Norte y de cada uno de sus integrantes.

Fuente: Noticieros Televisa

Comments are closed.