Ciudad de México, Méx., 10 Ene 2017.- Un total de 180 estaciones de venta de gasolina del país -130 en la frontera y 50 al interior- están cerradas al día de hoy por tres razones: desabasto, inseguridad y el nuevo esquema de estimulo fiscal, dijo Jose Ángel Garcia, presidente nacional de Onexpo.
La disminución de ventas diarias por estación son cercanas a los 12 mil litros.
Ademas de la inseguridad y la falta de abasto, una tercera razón para que hayan cerrado las estaciones es la inoperabilidad, que se refiere a que el nuevo esquema de estímulos fiscales que diseñó la Secretaría de Hacienda es inviable para muchos gasolineros.
Esto porque el estimulo fiscal lo que hace es devolverle casi 2 pesos del costo a los gasolineros, pero son ellos los que lo financian.
Es decir los gasolineros del norte del país compran el combustible en 15 pesos y lo venden en 13. Esos 2 pesos se los devuelve Hacienda pero el problema es que tarda hasta 50 días en el trámite.
“El proceso de devolución es de alrededor de dos meses, pero el 80 por ciento de los empresarios tienen una o dos gasolineras, son microempresarios que no tienen la capacidad de financiar al gobierno por mas de 50 dias. Este es un problema que les impide operar correctamente”, dijo el representante empresarial.
En cuanto a la posibilidad de disminuir los precios como empresarios gasolineros señaló que el margen de ganancia ha sido muy disminuido con el nuevo esquema de 6.5 a entre 5 y 5.7 por ciento dados nuevos costos de administración y la nueva estructura de precios.
Lo anterior provoca que será hasta que estén liberalizados los precios cuando se puedan ver precios diferenciados entre estaciones.