Tras el anuncio que realizó la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León acerca de que se iniciaría una investigación de oficio para deslindar responsabilidades contra quien hizo públicas tanto fotografías como un video del ataque en el Colegio Americano del Noreste el miércoles de la semana pasada, el Pleno de este órgano garante aprobó durante la cuarta Sesión Ordinaria el iniciar formalmente con estas investigaciones contra quien resulte responsable.
Así lo señaló el comisionado presidente de la Ctainl, Sergio Mares Morán, quien indicó que el Pleno de este órgano garante tiene la atribución en materia de Datos Personales de conocer e investigar de oficio, los hechos que pudieran ser constitutivos de infracciones por violaciones a la Ley de Transparencia en materia de Datos Personales.
“A partir del día 18 de enero del año 2017, han circulado en redes sociales, diversas imágenes fotográficas y videograbaciones de los lamentables sucesos acaecidos en esa fecha en una institución educativa del municipio de Monterrey; lo que evidentemente violenta los principios de consentimiento, finalidad, licitud, confidencialidad, seguridad y máxima privacidad, contenidos en la Ley de Transparencia a favor de los particulares”
Por lo anterior, manifestó Mares Morán, se estimó necesario por parte de la Comisión iniciar un procedimiento para investigar de oficio en contra de quien resulte responsable, por el probable tratamiento inadecuado que le dieron a los datos personales de las personas afectadas en el ataque registrado en el Colegio Americano del Noreste, ubicado en la colonia Del Paseo Residencial al sur de Monterrey.
En este orden de ideas, se giraron instrucciones al director jurídico de la Comisión de Transparencia, para que turnara el inicio de procedimiento que corresponda para que se deslinden las responsabilidades que pudieran existir.
Empeora Cadereyta calificación en Semáforo de la Transparencia
Sin mostrar una mejoría en cuanto a subir en su portal oficial la información pública como parte de sus obligaciones, el municipio de Cadereyta Jiménez volvió a ser el único municipio del Estado que salió reprobado en la Evaluación Mensual que realiza la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León en relación a la información pública de oficio que por ley las autoridades tienen la obligación de difundir en sus portales de internet.
Así se reveló este miércoles al término de la cuarta Sesión Ordinaria del Pleno de la Ctainl, por parte del comisionado presidente, Sergio Mares Morán, quien señaló que de la calificación de 33 que tuvo en el mes de octubre del año 2016, para el siguiente mes de noviembre, su calificación fue aún más baja de 24.
“Otra vez Cadereyta tiene de calificación 24 y del mes anterior (las faltas fueron) lo mismo, el Marco Normativo, la Estructura Orgánica, el directorio, programas, capacitaciones, viáticos,