Dadas las circunstancias, no es descabellado que el gobierno de México (Peña o el próximo) se vea obligado –eventualmente- a romper con el de Estados Unidos toda vez de la conducta del presidente Trump, enfermiza por demás, en perjudicarnos, lo cual piensa, dice y ejecuta diariamente.
En los primeros días de su encomienda constitucional, Trump ha generado un conflicto con México a la mayor escala diplomática, cercana a la confrontación al nivel de titulares Ejecutivos de los dos países en donde Enrique Peña Nieto debe imponerse toda vez de la peligrosa ignorancia de aquel, sobre las amplias relaciones bilaterales.
Peña Nieto tiene que poner en práctica toda la escuela de la diplomacia mexicana, de la cual hemos dado muestras sobradas en el concierto de los países, para someter al empresario metido a Jefe de nación.
No hay motivos para que México entero se agache ante un gobernante estadunidense grosero, ignorante y soberbio. Es un perro que sólo ladra.
Peña Nieto -como ya lo ha hecho-, debe sacar la casta y no debe ser víctima del aturdimiento de los gritos estentóreos de los que Trump echa mano para acobardarnos.
Nuestra apuesta es que, a la larga (un año, dos, máximo), Trump sea declarado incompetente para el cargo que fue electo.
-o0o-
La Paz. Hago un llamado a nuestros Hnos (hermanos) mexicanos a mirar más al sur; construir juntos la unidad con base en nuestra identidad latinoamericana y caribeña, escribió este jueves el presidente de Bolivia, Evo Morales, en un tuit, luego de las contundentes medidas económicas y migratorias del nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan a México. (La Jornada)
-o0o-
Ciudad de México. Joan Manuel Serrat dijo que “el anuncio de la inminente construcción del muro entre Estados Unidos y México no sólo está separando al continente americano: nos está separando a los que creemos que no deben existir muros y peleamos por abrir caminos.
“La campaña presidencial de Donald Trump tenía uno de sus pies apoyados en la creación de esta franja de separación de todo el mundo latino. Espero que de la misma manera que anunció la construcción del muro no tarde mucho en decir que no lo va a hacer, que no tarde mucho en que la razón se imponga”. (La Jornada)
-o0o-
Que en la Cámara de Diputados hay otra iniciativa para modificar el régimen del ISR e IVA en donde se pretende cobrar 3 por ciento del Impuesto al Valor Agregado en medicinas y alimentos, así como imponer un 10 por ciento de IVA general y otro 5 por ciento cobrable por los gobiernos de los estados en el consumo final, según lo cual fortalecería las finanzas de las tesorerías estatales.
También, crear cuotas de ISR a micro, pequeños y medianas empresas, por ejemplo 5 por ciento a las que facturen 20 millones de pesos al año, 6 sobre facturaciones de 20 a 50 millones, y así sucesivamente; es decir, imponer cuotas predeterminadas, lo cual aclararía el panorama a los contribuyentes y al fisco mismo.
Sabrá Dios. Apenas los conocedores de esto. Pero la iniciativa existe.
-o0o-
En el Congreso federal…La diputada María Candelaria Ochoa Ávalos (Movimiento Ciudadano) impulsa una iniciativa para que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pueda controlar los precios máximos del gas Licuado de Petróleo (LP), cuando pongan en riesgo la economía familiar o el costo del kilogramo del producto sea superior al 20 por ciento del salario mínimo vigente.
La propuesta de la legisladora plantea reformar el artículo 27 de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017, con el fin de aminorar los efectos del comportamiento del mercado del gas LP, el cual presenta una afectación a las finanzas de las familias.
-o0o-
Acá en Nuevo León, el diputado local Juan Espinoza Eguía lanza una excitativa al gobierno del estado, a municipios y al Poder Legislativo a establecer un compromiso para no crear nuevos impuestos ni decretar o aprobar alzas en las contribuciones, por lo menos en lo que resta de este año y hasta el año 2018.
De establecerse lo que el diputado llama “alianza” para no gravar más a los ciudadanos, Juan Espinoza Eguía establece: ¡cumples o te vas!
El legislador convoca a los alcaldes correspondientes a la comisión Primera de Hacienda: Monterrey Guadalupe, así como a los de los municipios del Distrito 26 local que él representa: Aramberri, Iturbide, Zaragoza, Galeana, Mier y Noriega y Doctor Arroyo.