Para fortalecer la atención de la salud mental de los nuevoleoneses, la Secretaría de Salud llevó a cabo la capacitación de personal de primer nivel de atención, para tener una detección más oportuna de los casos.
En el curso impartido por el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UANL, participaron 38 médicos generales, enfermeras y personal del primer nivel de atención, quienes vendrán a sumarse a las 312 personas que ya laboran en las distintas Unidades de Salud.
El evento fue presidido por el Dr. Manuel de la O. Cavazos, secretario de Salud, el Dr, Marco Antonio Hernández Guedea, subdirector de Asistencia Hospitalaria, en representación del Dr. Edelmiro Pérez Rodríguez, director de la Facultad de Medina y Hospital Universitario, y el Dr. Stefan Fernández Zambrano, jefe del Departamento de Psiquiatría del HU.
De la O Cavazos manifestó que capacitar al primer nivel de atención en este tema es de gran importancia, pues ellos pueden ayudar a detectar los primeros síntomas o signos de las personas que requieren atención mental.
“La salud mental o los problemas de salud mental ocasionan gran discapacidad en nuestro país y en nuestro Estado”, señaló el funcionario estatal.
“Hay una estimación de que alrededor del 26 por ciento de las personas en alguna etapa de su vida van a tener algún trastorno mental y pues es alto, por eso debemos estar preparados, estar capacitándonos continuamente para resolver este problema”.
El personal fue capacitado en la guía clínica mhGAP y serán facilitadores para replicar este curso a sus compañeros.
También al evento celebrado en el Auditorio de Psiquiatría de FACMED asistieron, el Dr., José Félix Vilches Cavazos, subdirector de Educación Médica Continua; la Dra. Consuelo Treviño Garza, subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, y el Dr. Juan José Roque Segovia, director de Salud Mental y Adicciones.