– Los indocumentados que viven en Brownsville, Texas, estarán protegidos, ya que esta localidad fue declarada ciudad santuario, señaló ayer en esta frontera el Alcalde demócrata Antonio “Tony” Martínez.
“Siempre se tiene que tener precauciones de que no se retiren los fondos que se tienen, pero están primero los valores que tenemos, lo más importante es el ser humano”.
Martínez, de origen mexicano, señaló que las autoridades decidieron incluirla en la lista de localidades que protegen a los migrantes que buscan tener una mejor calidad de vida, por lo que oficialmente es la única ciudad santuario en Texas.
“Estamos en la lista de ciudades santuario, aquí las autoridades no pueden detener a alguien por ser indocumentado”, señaló.
“Cuando las personas sean detenidas, no las van a dejar ir si tienen récord criminal, pero a quienes no lo tengan no los van a detener”, precisó.
En Estados Unidos, las ciudades santuario son aquellas que evitan compartir información con autoridades federales para la deportación de migrantes ilegales.
El pasado 25 de enero, el presidente estadounidense Donald Trump firmó órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración y una de ellas fue la eliminación del financiamiento federal a las ciudades santuario.
A finales del año pasado, explicó el Alcalde texano, en Brownsville decidieron anteponer los valores humanos a los recursos que les pueda aportar el Gobierno estadounidense, que encabeza el republicano Donald Trump.
“Siempre se tiene que tener precauciones de que no se retiren los fondos que se tienen, pero están primero los valores que tenemos, lo más importante es el ser humano”, expresó ayer en entrevista en Matamoros.
Añadió que el Gobierno Federal de su país carece de recursos para recibir a migrantes que no hayan cometido crímenes.
Martínez reconoció que existe incertidumbre pero no temor, sólo precaución ante lo que pueda ocurrir.
“Los mexicanos no tenemos miedo, sólo es precaución porque no sabemos lo que pueda suceder”, indicó.
En noviembre del año pasado, el Gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, anunció que firmaría una ley para prohibir las ciudades santuarios y evitar que las autoridades locales protejan a los ilegales.
Aunque Brownsville es oficialmente la única ciudad santuario en Texas, en Austin, Dallas y Houston, los policías también tienen prohibido investigar el estatus migratorio de quienes cometen infracciones de tránsito, salvo que cometan un crimen.
Alistan fiestas
La tensa relación entre los gobiernos de México y Estados Unidos por el muro fronterizo no afectará las fiestas binacionales que desde hace más de 70 años realizan las ciudades fronterizas de Matamoros y Brownsville, aseguró el Alcalde matamorense, Jesús de la Garza.
En esta celebración, que arranca el 17 de febrero, Brownsville reconoce a un ciudadano mexicano como Míster Amigo y realizan el tradicional saludo binacional en el puente internacional La Puerta de México.