La bolsa cae en línea con petróleo
13 feb.- El peso mexicano operaba estable el lunes en una sesión sin indicadores económicos de relevancia y con el mercado a la espera de noticias que clarifiquen las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el momento en que la Reserva Federal subiría las tasas de interés este año.
La bolsa local, en tanto, caía en línea con el comportamiento de los precios del petróleo y por una toma de utilidades luego de tres alzas consecutivas que la llevaron a su mejor nivel en más de dos semanas.
El peso cotizaba en 20.335 por dólar, con una ligera depreciación del 0.02 por ciento frente a los 20.33 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.
Los inversores aguardaban dos comparecencias de la jefa de la Fed, Janet Yellen, en el Congreso de Estados Unidos el martes y miércoles.
El principal índice accionario, el IPC, que agrupa a las acciones más líquidas, bajaba un 0.60 por ciento a 47,510.18 puntos, con un volumen de 53.8 millones de títulos negociados.
Los títulos del minorista y embotellador FEMSA encabezaban las pérdidas con un 1.82 por ciento más a 160.57 pesos.
Fuera del IPC destacaba el avance de 15.77 por ciento a 45.65 pesos de los títulos de Aeroméxico después de que Delta Air Lines lanzó una oferta pública de compra por hasta un 32 por ciento adicional de la aerolínea.
En cuanto a los bonos, el rendimiento a 10 años bajaba un punto base al 7.32 por ciento, mientras que la tasa del plazo a 20 años cedía dos, al 7.67 por ciento.