El Congreso de Nuevo León, a través de la Comisión de Igualdad de Género que preside la Diputada Karina Barrón, instaló la mesa de trabajo permanente para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres.
Con representación del Instituto Estatal de la Mujer, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, organizaciones civiles y de los municipios de Apodaca, Cadereyta, Juárez, Guadalupe y Monterrey, la mesa de trabajo surge en respuesta a la alerta de género emitida por el Sistema Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres, en los municipios antes citados.
“El Sistema Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres emitió recientemente una alerta de violencia de género contra las mujeres en los municipios de Apodaca, Cadereyta, Juárez, Guadalupe y Monterrey, debido a que desde el año 2012 al actual 449 mujeres fueron víctimas de homicidio, por ello nos gustaría conocer las acciones gubernamentales de emergencia para erradicar la violencia feminicida en los cinco municipios”, expuso en su mensaje la Diputada Karina Barrón
Subrayó que desde la Comisión de Igualdad de Género que preside, participará en el proceso para la evaluación de las estrategias que habrán de seguir los municipios metropolitanos, las cuales deberán servir para crear un marco de referencia que permita la erradicación de la violencia hacia la mujer en todas sus expresiones.
Argumentó que trabajarán en la armonización de temas como el presupuesto de género para prevenir la violencia mediante la asignación de recursos etiquetados en programas multisectoriales, sustentados en la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres que ya se discute en la actual legislatura.
Por su parte, la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sofía Velasco, informó que la dependencia elabora un diagnóstico sobre la violencia hacia las mujeres tomando en cuenta diversos ámbitos, lo que permitirá abundar en la puesta en marcha de políticas públicas que beneficien en la prevención y erradicación de la violencia desde las instituciones gubernamentales, con lineamientos a mediano y largo plazos.