Ciudad de México, 23 Feb.- El peso mexicano se apreciaba el jueves a un nivel no visto desde el día posterior al triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos luego de que un débil dato laboral hizo replegarse al dólar, mientras que la bolsa local perdía en una sesión de altibajos.
El avance de la moneda ocurría luego de que esta semana miembros de la Fed no ofrecieron un pronóstico claro si el próximo incremento de tasas de interés sería en marzo, y la Comisión de Cambios local anunció que ofrecerá coberturas cambiarias.
La moneda mexicana cotizaba en 19.7095 pesos, su mejor nivel desde el 9 de noviembre, con una ganancia del 1.0 por ciento, ó 19.85 centavos frente a los 19.908 pesos del precio de referencia del miércoles.
Operadores mencionaron que un dato más débil de lo esperado de los subsidios semanales de desempleo en Estados Unidos reforzaron las expectativas de que la Fed aumentaría las tasas de interés a un ritmo gradual a lo largo del año.
En minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal publicadas el miércoles, funcionarios con derecho a voto mostraron mucha menos urgencia de elevar las tasas de interés.
El índice líder de la bolsa, el IPC, que agrupa a las acciones más líquidas, perdía 0.31 por ciento a 47,049.19 puntos, con un volumen de 64.09 millones de títulos negociados.
Las acciones del gigante cementero Cemex encabezaban las pérdidas de la plaza con un 3.03 por ciento menos a 16.97 pesos.
Destacaba el avance de un 6.43 por ciento a 98.55 presos de las acciones del la firma de medios Televisa tras publicar en la víspera su reporte del cuarto trimestre del 2016.
Analistas calificaron como positivo el reporte de la empresa ya que las ventas netas aumentaron un nueve por ciento interanual impulsadas por crecimientos en todas sus divisiones.
En el mercado de deuda, la tasa del bono a 10 años bajaba cinco puntos base, a un 7.24 por ciento, mientras el rendimiento a 20 años cedía cinco al 7.68 por ciento.