POLÍTICA Y GENTE Por Pedro García

Posted by
Javier Garza Calderón del grupo empresarial regiomontano Gentor pasó al apoyo de López Obrador y estampó su firma en el Pacto de Unidad para la Prosperidad propuesto por el líder de MORENA y (hasta ahora) de las encuestas hacia la “grande” del 2018.
Presente en la numerosa concurrencia al acto encabezado por AMLO en la plaza Zaragoza, Garza Calderón  platicó abiertamente con mi amigo, el ing. Paz Alanís y con un servidor, previo al protocolo y discurso del tabasqueño.
La conversación fluida, abierta y amistosa reveló a un Garza Calderón (“El Manitas”) con cifradas esperanzas de que Andrés Manuel López Obrador le imprima al país una renovación genuina y con “orden y crecimiento”.
“El país registra desorden, y corrupción”, comentó el empresario vestido con sencillez. Preguntado sobre si López Obrador ha mostrado voluntad de escuchar las inquietudes y planteamientos de los empresarios que simpatizan con su propuesta, al instante responde: “Hasta ahora sí”.
Externa pesadumbre por la falta de apoyo a los emprendedores nacionales por parte de los gobiernos de la época moderna en donde en cada gestión para realizar proyectos piden cosas.
-o0o-
Además de empresarios, AMLO agregó simpatizantes entre militantes o ex militantes de otros partidos de modo que vimos a ex panistas, ex priistas, ex panal, no se diga ex perredistas.
-o0o-
En su mensaje, López Obrador aseguró que MORENA va a derrotar al PRI de Peña Nieto “en su madriguera”, es decir, en las elecciones del Estado de México donde se renovará la gubernatura.
-o0o-
El gobierno de El Bronco es como la casa del jabonero donde “el que no cae resbala”, toda vez del lamentable episodio del nepotismo y el amiguismo que se destapó al denunciarse que en la nómina de su administración había, y así se tuvo que admitir (y corregir), parientes del ahora ex procurador.
Veo que los políticos no aprenden en cabeza ajena en el hecho de que en una administración pública tan grande hay miles de pares de ojos y miles de pares de orejas que ven, oyen y registran todo, de modo que no fue difícil que se denunciaran los casos ya divulgados de nepotismo.
Casos que dejan mal parado al gobernador que llegó con la bandera del combate a la corrupción y la rendición de cuentas.
-o0o-
El gobernador también enfrenta la polémica por el renglón de la seguridad pública donde no le faltan críticas argumentadas y con estadísticas, en donde la herencia de la Fuerza Civil se mantiene como una asignatura no cubierta en su totalidad, según el plan y diseño de operación de esa policía que fue “cacareada” por Rodrigo Medina como un ejemplo nacional, nada más alejado de la realidad, puesto que la corporación sigue incompleta, no obstante las reiteradas convocatorias públicas en busca de más aspirantes a formar parte de la agrupación uniformada, al parecer notoriamente desairadas.
-o0o-
La organización civil PRO, Propuesta Ciudadana apoya la creación del sistema estatal anticorrupción y anuncia la realización de un foro donde se abordarán los retos de dicho sistema. Verónica Sada, coordinadora del grupo comentó en rueda de prensa que participarán legisladores y expertos en la materia de la administración pública para conocer cómo va la implantación del sistema nacional anticorrupción.
A pregunta expresa de si crear el citado sistema no implicará el surgimiento de otra dependencia burocrática y cara para los contribuyentes, Ranulfo Martínez, integrante de PRO, dijo que, sobre ese enfoque, el objetivo –por poner un ejemplo-, es anular de las estructuras de gobierno las contralorías que nunca van al fondo en el esclarecimiento del uso de los recursos porque no se atreven a investigar a sus compañeros de la administración, o porque son sus amigos o porque responden a un mismo jefe.
Anular las contralorías y sustituirlas por órganos autónomos al gobierno, sin que impliquen un gasto oneroso.
-o0o-
De toda suerte, está comprobado que a los funcionarios de antaño y de ahora les ha valido y les vale las leyes y códigos penales por más severos que sean. Ahí están los casos del 33 por ciento de ex gobernadores que son sospechosos de corrupción en varias de sus acepciones penales. Y los que se agreguen.
-o0o-
Ramón Serna Servín, dirigente y representante de obreros de industria y trabajadores del transporte mantiene su relación con los vecinos de las colonias del sexto distrito local, que una vez votaron de manera copiosa y lograron llevarlo al Congreso del Estado.
Obras son amores, y Serna Servín comenta que después de su desempeño como diputado ha seguido atendiendo a las familias de las numerosas colonias del mencionado distrito, directamente en sus barrios o bien en las oficinas particulares donde la gente se comunica o asiste de manera personal en busca de respaldo con gestión de trámites ante las instituciones.
Serna informó que ha sostenido su equipo humano de trabajo que le apoyan en la atención de las familias, como el joven Kevin y el servicial Chilo, además de jóvenes entusiastas como Vicente y “El Miguelito”, así como el grupo de abogados y sus cientos de compañeros taxistas, prestos para echar la mano.

Comments are closed.