Por David Casas
Monterrey, N. L., 18 Mar.- México buscará reducir su dependencia hacia Estados Unidos ante las amenazas de imponer aranceles y la perspectiva difícil en la renegociación del Tratado de Libre Comercio, afirmó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien advirtió que también podríamos tomar la misma medida en algunos productos.
“Estados Unidos puede imponer aranceles de un 5 por ciento, en México podríamos hacerlo hasta de un 25 por ciento, y en maíz, hasta de un 30 por ciento”, dijo.
Las amenazas de imponer aranceles a productos mexicanos, orillan a voltear hacia el fortalecimiento del comercio multilateral, que implicaría establecer una postura similar en productos como el maíz o cárnicos, los que podrían importarse de otros países como Brasil o Argentina.
El funcionario habló ante integrantes del Colegio de Economistas de Nuevo León pero aseveró que una política arancelaria sea lo más deseable en la renegociación del TLCAN.
México podría reaccionar igual, imponiendo un impuesto a productos como el maíz que importa de ese país, pero ahora sería inviable porque encarecería el producto a los consumidores nacionales, por lo que se requiere antes tener proveedores alternativos por lo que debemos buscar fortalecer el comercio con otros países antes de ir a la mesa de negociaciones.
De gira aquí, el secretario de Economía señaló que la negociación es vital en estos tiempos.
Luego tras recorrer las instalaciones de una planta de papel protector de acero, en el municipio de Escobedo, dijo que uno de los objetivos del Gobierno federal es propiciar la creación de Pymes que puedan competir a nivel nacional con empresas trasnacionales para impulsar el consumo mexicano porque hemos demostrado que es mejor que cualquier competencia que haya.