El peso tiene su mejor enero-mayo desde 1984

Posted by

 

 

 

 

 

 

Durante el periodo comprendido entre enero y mayo de este año, la moneda mexicana acumuló un avance de 9.67 por ciento, mientras que en el cuarto mes la apreciación fue de 1.18 por ciento.

Ciudad de México, Méx., 31 May.- Este miércoles, el peso mexicano logró resistir el embate proveniente de la caída en los precios del petróleo, apoyado por un retroceso del dólar en el mercado internacional.

Y cerró así, su mejor enero – mayo desde 1984.

El dólar spot cerró en 18.6435 unidades, de acuerdo con información del Banco de México. En el día, el peso ganó 2.45 centavos, semejante a 0.13 por ciento.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.95 unidades, cifra menor respecto al cierre de 19 unidades reportado el martes por Citibanamex.

La moneda mexicana observó un avance de 9.67 por ciento de enero a mayo de este año, el mayor para un periodo similar desde 1984.

De esta manera, el peso mexicano ocupó el segundo lugar como la moneda con mejor comportamiento en lo que va del año, de acuerdo con cifras de Bloomberg.

El primer puesto fue para el zloty polaco, con apreciación de 12.59 por ciento.

La moneda mexicana despidió mayo en terreno positivo apoyada por la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional, lo cual le permitió resistir el efecto negativo proveniente de la caída en los precios del petróleo.

El West Texas Intermediate pierde 2.98 por ciento a 48.18 dólares por barril, mientras que el tipo Brent retrocede 2.99 por ciento a 50.29 dólares.

La debilidad en el mercado petrolero se explica, en buena parte, por noticias que apuntan a un alza en la producción de Libia, lo cual genera preocupación sobre los recortes que están en marcha en la OPEP.

En otro frente, este positivo para la moneda mexicana, el dólar pierde 0.26 por ciento frente a una canasta de diez divisas, cerca de su peor momento de más de seis meses.

El billete verde se vio afectado negativamente por el contenido del informe económico de la Fed, conocido como el Beige Book, al mostrar un diagnostico de un lento crecimiento de la economía norteamericana, dentro de un contexto de baja inflación.

En lo interno, la moneda mexicana se vio apoyada por el hecho de que el Banco de México dejó la puerta abierta para nuevas alzas en tasas de interés, en caso de que la burbuja inflacionaria no dé muestras claras de disminuir.

En los próximos días, podría prevalecer una postura defensiva en el mercado cambiario en México, a la espera de los resultados de las votaciones que se efectuarán el próximo domingo en varios estados de la República.

Desde el punto de vista del análisis técnico, el tipo de cambio del peso con el dólar presenta, por el momento, un piso en 18.34 y un techo en 19.30 unidades, en el mercado de mayoreo.

Comments are closed.