Analizan en FACDYC Nuevo Sistema Anticorrupción

Posted by

Monterrey, N.L., 30 Jun. de 2017.- Expertos en derecho aseguraron que para que el Sistema Nacional Anticorrupción y los órganos jurisdiccionales que aplicarán sus reglas funcionen, es fundamental tener mayores controles y transparencia gubernamental, este miércoles en el Auditorio de Posgrado de FACDYC.

“Los Retos de los Órganos Jurisdiccionales ante el Nuevo Sistema Anticorrupción”, fue el título de la conferencia magistral impartida por el Dr. José Roldán Xopa, investigador del CIDE y el Dr. Luis Manuel Pérez de Acha, integrante del Comité Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción.

El evento fue encabezado por el maestro Óscar Lugo Serrato, director de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, quien se mostró complacido por la ponencia y mencionó que esta actividad forma parte del compromiso de responsabilidad social que tiene la institución con la comunidad.

Durante su exposición, los especialistas afirmaron que la prevención jugará un papel importante dentro de la ejecución del nuevo sistema y que el éxito será en la medida del buen funcionamiento de las instituciones.

Pérez de Acha, especialista en derecho constitucional, fiscal y administrativo, consideró que cuando se busca castigar a un funcionario por corrupción “se le quiere dejar caer todo el peso de la ley”.

Sin embargo, señaló que las sanciones que se buscan aplicar, en términos de años de prisión, son exageradas y ello causa que luego las condenas no se cumplan.

“Las sanciones son exageradas, más bien falta aplicar la ley”, subrayó Pérez de Acha.

Por último, el doctor en derecho, José Roldán Xopa, coincidió en que faltan controles en entes como la Auditoría Superior de la Federación, para que se hagan fiscalizaciones a todas las áreas y evidenciar más actos de corrupción.

Comments are closed.