Crecen ventas de grupo Femsa 21.4 por ciento en segundo trimestre

Posted by

El director general de Femsa, Carlos Salazar Lomelín.


Monterrey, N.L., 25 Jul.- de 2017.- Grupo Femsa anunció sus resultados operativos y financieros para el segundo trimestre del 2017, en el que informó como datos relevantes que sus ventas consolidadas crecieron 21.4 por ciento (10.7% en términos orgánicos1), y en tiendas OXXO registraron un aumento de 10.3%, con un crecimiento de 4.4% en tráfico.

Asimismo, las ventas de FEMSA Comercio-División Salud crecieron 9.8 por ciento y en estaciones de  Comercio-División Combustibles crecieron 22.6 por ciento, y en ese ritmo ascendente las de Coca-Cola FEMSA  fue de 25.5 por ciento. (3.2% en términos orgánicos1).

Al respecto,  el director general de Femsa, Carlos Salazar Lomelín, dijo que “sabíamos de antemano que en abril tendríamos un beneficio dado el efecto calendario de Semana Santa, particularmente en OXXO, y el mes no decepcionó.

“Lo que no sabíamos era que el fuerte crecimiento en ventas se mantendría a lo largo de todo el trimestre. El crecimiento en ventas fue robusto, no solo en nuestros formatos comerciales, sino a través de todas las operaciones, y reflejó la resiliencia del entorno de consumo en México a pesar de una creciente inflación”, declaró al respecto.

Dijo que en términos de rentabilidad, la palanca operativa de la División Comercial de FEMSA Comercio ayudó al equipo a expandir ligeramente el margen de operación, aún cuando los gastos operativos siguieron ejerciendo presión.

Mientras que en la División Salud, añadió, Sudamérica permaneció firme, lo que brindó un contrapeso positivo al proceso de integración de  sus operaciones en México.

Así,  en la División Combustibles, durante el trimestre tuvieron la mayor presión a su rentabilidad que esperan para el año, impulsada por una serie de circunstancias especiales que generaron resultados débiles, los cuales no reflejan sus expectativas para este negocio hacia delante.

“En Coca-Cola FEMSA seguimos viendo señales incipientes pero alentadoras de que el entorno de consumo en Brasil empieza a mejorar, justo a tiempo para ayudar a nuestras operaciones en México a sobrellevar la carga. Las condiciones durante el segundo trimestre se mantuvieron retadoras en la mayoría de nuestros mercados, y enfrentamos presiones por el costo del azúcar.

“Sin embargo, consideramos estar bien posicionados para un mejor desempeño en la segunda mitad del año”, comentó.

Los ingresos totales aumentaron 21.4% reflejando un sólido crecimiento en todas las operaciones incluyendo la consolidación de las operaciones en Filipinas y la integración de Vonpar en los resultados de Coca-Cola FEMSA. En términos orgánicos, los ingresos totales incrementaron 10.7%.

La utilidad bruta aumentó 19.5%. El margen bruto se contrajo 60 puntos base, reflejando una contracción en el margen bruto de Coca-Cola FEMSA derivado de un incremento en el precio del azúcar en México, y por el crecimiento de negocios con menores márgenes en FEMSA Comercio.

La utilidad de operación creció 10.8%. En términos orgánicos, creció 1.1%. El margen de operación consolidado se contrajo 90 puntos base alcanzando 9.1% de los ingresos totales, debido a una contracción del margen en Coca-Cola FEMSA derivado de mayores costos de transporte y de personal, así como la consolidación de los resultados de Coca-Cola FEMSA en Filipinas, y por una contracción de margen en las Divisiones Salud y Combustibles de FEMSA Comercio.

La tasa efectiva de impuestos fue 26.8% comparada con 26.9% en el 2T16.

La utilidad neta consolidada creció 4.3%, principalmente impulsada por un aumento en la utilidad de operación de FEMSA, y un aumento en la participación reportada del 20% de FEMSA en los resultados de Heineken. Como es costumbre, para el 2T17 estamos usando la cifra de la utilidad neta de Heineken del 1T17, usando el tipo de cambio del 2T17 para su conversión.

Dichos aumentos fueron parcialmente compensados por una pérdida cambiaria relacionada con la posición en efectivo denominada en Dólares americanos, al ser impactada por la apreciación del Peso mexicano con respecto al Dólar americano, así como por un aumento en los gastos no operativos en Coca-Cola FEMSA.

La utilidad neta mayoritaria fue de 1.30 pesos por Unidad FEMSA y de US$ 0.72 por cada ADS de FEMSA.

La inversión en activo fijo fue de 5,232 millones reflejando mayores inversiones en la División Comercial de FEMSA Comercio.

 

Comments are closed.