Nueva York, 1 Ago. de 2017 (Reuters).- El precio del petróleo bajó un 2 por ciento el martes desde un máximo en casi dos meses porque los principales productores mundiales de crudo mantuvieron su bombeo, lo que hizo que los inversores teman que varias semanas de persistentes subidas han llevado el repunte demasiado lejos, demasiado rápido.
Las ventas se aceleraron cerca del mediodía cuando los precios cayeron por debajo de mínimos tocados el lunes. “Parece ser algo más técnico y una combinación de eso y de que el tema de la OPEP puso a todos a buscar la salida al mismo tiempo”, dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group en Chicago.
La producción de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo creció en julio, según un sondeo de Reuters publicado el lunes, pese al acuerdo para reducirla. Eso disparó ventas luego de que los futuros del crudo referencial estadounidense subieron más de un 16 por ciento desde junio.
Reportes de inventarios de petróleo en Estados Unidos que se conocerán el martes y miércoles mostrarían que las existencias de crudo perdieron 2,9 millones de barriles la semana pasada, en su quinta semana consecutiva a la baja.
El crudo referencial Brent bajó 94 centavos, o un 1,8 por ciento, a 51,78 dólares por barril, mientras que el crudo referencial estadounidense cayó 1,01 dólares, o un 2 por ciento, a 49,16 dólares por barril.
Organismos como la Agencia Internacional de Energía han elevado sus estimaciones para la demanda de crudo. La petrolera BP, que reportó sus ganancia el martes, estaba optimista y estimaba un crecimiento de la demanda de entre 1,4 y 1,5 millones de barriles por día (bpd).
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), como parte de un acuerdo con Rusia y otras naciones que no pertenecen al grupo, está reduciendo la producción en cerca de 1,2 millones de bpd a partir del 1 de enero de 2017 hasta marzo del próximo año para deshacerse de un exceso de suministro.