![](http://www.periodismonews.com/index/wp-content/uploads/2017/08/unnamed-121-300x180.jpg)
El diputado federal del PRI, Tomás Montoya, integrante de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, dialoga con el titular de la SHCP, José Antonio Meade.
Monterrey, N.L., 24 Ago. de 2017.- Los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda están obligados a conocer los indicadores macroeconómicos del paquete presupuestal para el próximo 8 de septiembre.
En esta fecha, la Secretaría de Hacienda enviará los presupuestos de ingresos y egresos de la Federación a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación, informó el diputado federal Tomás Montoya Díaz
“Nosotros queremos conocer cuáles son las proyecciones del Banco de México respecto a lo que viene el siguiente año”.
El legislador cree que la consideración que se hace del presupuesto federal para 2018 debe tener en cuenta el contexto internacional sumamente volátil que existe actualmente y los intereses que tiene el gobierno a través de su método de petróleo.
Pero también la expectativa de tasas de interés aumentada de 3 a 7 por ciento.
“El banco de México ha visto con muy buenos ojos cómo está permitido que ingresen más capitales al país y eso ha fortalecido nuestra moneda”.
Montoya Díaz hizo referencia a que en enero la paridad peso-dólar estaba en más de 22 pesos y en días recientes el dólar bajó hasta los 17.40, lo que generó una recuperación del peso frente al dólar de más de 5 pesos.
“Lo que nosotros vemos es que han sido buenas medidas por parte del Banco de México que le han permitido dar estabilidad a la economía mexicana y tener una proyección alentadora para el siguiente año y para lo que viene después también”, mencionó el diputado Montoya.