Industriales de NL exponen inquietudes a Meade por paquete económico 2018

Posted by

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña.

Monterrey, N.L., 25 Ago. de 2017.- Los industriales de Nuevo León, representados por Caintra, expresaron al Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, inquietudes y propuestas existentes en torno al Paquete Económico 2018 que se presentará al Congreso de la Unión en próximas fechas.

“Para los industriales, es de suma importancia que, ante el panorama internacional y la estrategia de consolidación de finanzas públicas, el paquete del próximo año se convierta en un instrumento que impulse el desarrollo y competitividad del país”, destaca un comunicado.

Solicitaron al funcionario federal que se mantenga la estabilidad macroeconómica del país a través de una disciplina financiera estricta y buscando un presupuesto equilibrado que evite el incremento de la deuda pública.

También priorizar e incrementar el gasto dedicado a desarrollo económico e infraestructura. En este punto es importante revertir los retrocesos de más de 50% en recursos del Fondo Nacional del Emprendedor y los fondos a la Innovación.

Además, solicitan fortalecer el Programa de Estímulos Fiscales a la Innovación implementado este año, buscando que se convierte en un programa que impulse la Manufactura 4.0 y apoye a lograr el 1% del gasto en I&D que mandata la Ley.

También desean seguir avanzando en la creación de un régimen simplificado para la pequeña y mediana empresa, partiendo de la extensión de los beneficios de los actuales esquemas (RIF, SAS, Mi Contabilidad, Deducción acelerada de activos) a empresas con hasta 250 millones de pesos en facturación anual.

Finalmente le solicitaron a Meade incrementar la inversión pública en todo el país, principalmente la dedicada a la movilidad de mercancías y conectividad de centros productivos. En el caso de Nuevo León, es importante asignar recursos que permitan realizar obras que agilicen el transporte de productos y materias primas en carreteras y vías férreas.

Comments are closed.