Regulación en telecom no debe frenar desarrollo: Slim Domit

Posted by

El presidente de América Móvil pidió que la normatividad promueva y reconozca las inversiones y la innovación de las empresas.

14 Sep. de 2017.- Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil, se pronunció por un marco regulatorio en materia de telecomunicaciones que permita a las empresas aprovechar las olas del cambio tecnológico en lugar de frenar el desarrollo.

Durante el World Mobile Congress Americas, el ejecutivo afirmó que la regulación debe  promover y reconocer las inversiones, la innovación, la cobertura para impulsar la penetración y la convergencia para todos, así como asegurar el mejor uso del espectro e incentivar la competencia.

El posicionamiento se da a un mes de que, tras un largo litigio, la empresa líder en telefonía e internet en el país logró con un fallo de la Suprema Corte de Justicia México tirar la llamada tarifa cero en interconexión, que le permitía a sus competidores utilizar su infraestructura.

La decisión de la Corte ordenó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) establecer cuánto cobrará la compañía de Carlos Slim Helú a sus rivales por conectar las llamadas telefónicas de sus clientes a su red.

En su participación en el evento, Slim Domit agregó que los proveedores de telecomunicaciones y las autoridades tienen hacia el futuro una gran responsabilidad para que la tecnología sea un instrumento que aumente la inclusión, la productividad y el bienestar social.

“Bajo esta premisa, las decisiones inadecuadas no sólo son malas sino también irresponsables”, declaró de acuerdo con un comunicado de América Móvil.

Por otro lado, el hijo de Slim Helú, quien actualmente posee la sexta fortuna más grande del mundo, de acuerdo con Forbes, consideró que la creciente demanda de datos y la creación de una sociedad digital incluyente son algunos de los desafíos más grandes que enfrenta la industria de telecomunicaciones.

Ante ello, dijo, América Móvil emprende diversos proyectos para consolidarse como el principal proveedor de Tecnologías de la Información y la Comunicaciones (TIC) con la evolución de su arquitectura a Redes Definidas por Software (NDS, por sus siglas en inglés), la virtualización y soluciones basadas en la nube, así como con la ampliación de la banda ancha móvil con el despliegue de redes 5G.

Comments are closed.