Prevén crecimiento de 3.22% en traslado de petróleo y derivados

Posted by

En la foto: Leonardo Fantini, director de suscripción de seguros de propiedad, marítimos y riesgos especializados de la firma AIG Seguros México.

Monterrey, N.L- El sector de Seguros prevé un crecimiento fuerte de por lo menos un 3.22 % en las pólizas por traslado de petróleo y sus derivados, equivalentes al crecimiento que se tiene pronosticado para la carga de hidrocarburos.

“Es una oportunidad grande de negocios para los próximos diez años, que se deriva de las reformas estructurales aprobadas e implementadas desde 2012, principalmente las relacionadas con las industrias de telecomunicaciones y energía”, comentó Leonardo Fantini, director de suscripción de seguros de propiedad, marítimos y riesgos especializados de la firma AIG Seguros México.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) prevé un crecimiento de  3.22% anual en la carga de petróleo y sus derivados durante los próximos 10 años, lo que significa para AIG Seguros México una clara oportunidad de negocio.

“La reforma energética y las inversiones que se están empezando a generar en ese sector traen consigo un importante potencial de crecimiento para la industria de seguros” expuso Fantini, pues crean oportunidades y necesidades muy significativas que deberá cubrir el sector asegurador a través de coberturas especializadas  según las necesidades de la industria.

“En México, AIG es líder en primas para el movimiento de carga marítima desde hace años y somos reconocidos por la calidad y amplia gama de nuestros productos, por lo que estas inversiones significan oportunidades particularmente interesantes para una compañía como la nuestra”, explicó.

Fantini explicó que el sistema portuario nacional manejó 298 millones de toneladas de carga durante 2016, de los cuales 130 millones de toneladas corresponden a movimiento de petróleo y derivados. Esto representó un 44 % del total operado en el sector portuario; le siguieron gráneles (23 %) y contenedores (15 %).

También en 2016, informó el funcionario, el sistema portuario mexicano tuvo un crecimiento del 1.6 % respecto al año anterior y se movilizaron 5 millones de TEU (twenty-foot equivalent unit- unidades equivalentes a 20 pies) que representan un crecimiento del 3.2 % respecto a 2015. Pacífico movilizó 130 millones de toneladas; el Golfo 168 millones.

“Asimismo, está prevista la construcción de tres nuevos puertos abastecedores para la industria petrolera, lo que es muy buena noticia, pues la infraestructura portuaria y red logística da soporte y acompaña al desarrollo del país”, dijo.

El Gobierno Federal estima que la reforma energética generará inversiones por  62 mil 500 millones de dólares y un crecimiento en el movimiento de carga del petróleo y sus derivados. “En este rubro, AIG cuenta con experiencia desarrollada a nivel global, por lo que vemos muy buena una oportunidad en México para los siguientes cinco años”, afirmó el ejecutivo.

Comments are closed.