El peso cierra ‘flat’ en medio de un ‘choque de fuerzas’

Posted by

La moneda mexicana cerró con una ligera caída. Se vio presionada por la aprobación de la reforma fiscal en Estados Unidos, y beneficiada por declaraciones del gobernador del Banco de México.

Este miércoles el peso experimentó presiones de baja por las repercusiones negativas que pudiera traer sobre los flujos de capitales a México la aprobación y posterior instrumentación de la reducción de impuestos en Estados Unidos.

La caída de la moneda mexicana se vio limitada por declaraciones del gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, con las cuales se refuerza la expectativa de una política monetaria restrictiva,

El Banco de México informó que el dólar spot se cerró este miércoles en 19.234 unidades, en su mayor precio desde el pasado 15 de noviembre. En el día, el peso perdió 3.0 centavos, equivalente a 0.16 por ciento.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 19.50 unidades, cifra igual a la registrada el martes como cierre reportado por Citibanamex.

En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanzó un máximo en 19.2595 y un mínimo de 19.1775 unidades, en el mercado de mayoreo.

El peso mexicano lleva dos sesiones en terreno negativo, acumulando una depreciación de 0.78 por ciento.

La moneda mexicana enfrentó presiones de baja derivadas del posible apoyo que pueda recibir el dólar en el mercado internacional, como respuesta a la aprobación del paquete fiscal en Estados Unidos. Sin embargo, estas presiones fueron  neutralizadas, en parte, por las declaraciones del Gobernador del Banco de México.

El índice que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de 10 divisas pierde 0.06 por ciento, aunque dentro de una tendencia a su recuperación con respecto ala retroceso que presentaba más temprano.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, dio este miércoles su aprobación final a la ley de reforma tributaria. Ahora será enviada al presidente Donald Trump para su promulgación, sellando su primera gran victoria legislativa.

Los participantes del mercado se muestran a la defensiva, ante la posibilidad de que menores impuestos en Estados Unidos puedan traer cambios en los flujos de capitales en contra de México. A esto se viene a sumar la incertidumbre en torno al TLCAN.

En ámbito externo, una moderada alza en los precios del petróleo también contribuyó a limitar la venta de la moneda mexicana.

El precio del crudo tipo West Texas sube 0.87 por ciento a 58.06 dólares por barril, mientras que el tipo Brent gana 1.03 por ciento a 64.46 dólares.

En lo interno, la moneda mexicana pasó de terreno negativo a positivo al interpretar el mercado las declaraciones del gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de Léon, sobre que se necesita una postura monetaria restrictiva en tiempos de incertidumbre ante la renegociación del TLCAN y una elevada inflación, como una señal de que las tasas podrían seguir subiendo.

El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte en 18.40 unidades. En tanto que la resistencia cercana se encuentra en 19.37 unidades en el mercado de mayoreo.

Comments are closed.