La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Nuevo León (Croc) se pronunció por la aplicación de un modelo europeo en el reordenamiento integral del comercio informal que prolifera en el área metropolitana de Monterrey.
El líder nacional de la Federación de Trabajadores No Asalariados de la Croc, Gilberto Vázquez Muro afirmó que de esta forma se daría un paso trascendental en la dignificación de esta actividad económica de la que, precisó, dependen seis de cada diez mexicanos. La propuesta croquista, se basa en la recomendación 204 de la Organización Internacional del Trabajo con sede en Ginebra Suiza, la cual destaca aspectos relacionados a la transición de la economía informal a la formal a través de un sistema simplificado de pagos de impuestos.
Esto permitiría a los comerciantes ambulantes, acceder a los programas sociales que brindan las diversas esferas de gobierno como salud, educación y vivienda, pero además ser sujetos de crédito por parte de las instituciones financieras para aplicarlos en crecimiento y desarrollo de sus negocios.
“Esto sería un circulo virtuoso, si quienes se dedican al comercio informal pagan impuestos ellos y su familia se benefician con los programas sociales del gobierno, acceden más fácil a préstamos y por consiguiente harían crecer sus negocios”, señaló Vázquez Muro.
La Croc, mantiene relaciones intersindicales desde 1999 con la OIT, desde entonces, la central obrera ha participado intensamente en temas afines a defender los derechos del trabajador informal y en mejorar la calidad de vida de su familia.
Vázquez Muro expresó que dentro de las recomendación 204 del organismo multinacional está la de reconocer que la incidencia del comercio ambulante vulnera las garantías de quienes se dedican a esta actividad producto de las faltas de oportunidades laborales.
Por tal motivo propuso establecer una mesa de diálogo en la que estén representados empresarios, sindicatos, universidades y autoridades de gobierno a fin de profundizar en el reordenamiento del comercio informal tomando como eje temático los lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo.
“México ha sido el país que ha seguido al pie de la letra la recomendación 204 de la OIT y nosotros como organización de la Croc también hemos seguido en ese programa, hemos tenido capacitación e información coordinados con la Secretaria de Hacienda para hacer la transición de la economía informal a la informal, que no es fácil pero si necesario por los beneficios que esto representa”, manifestó el dirigente obrero.
Vázquez Muro informo que la organización que representa por conducto de la CROC de Nuevo León le hará la invitación al alcalde Adrián de la Garza para que se sume al proyecto de reordenamiento del comercio informal pues dijo conocer los esfuerzos del edil regiomontano por hacer de Monterrey una ciudad de calidad mundial.