Rafael Vázquez Muñoz, subdirector de emisiones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una reunión con los miembros del IMEF (Ejecutivos en Finanzas) para explicar el tema de la Emisiones Simplificadas.
La idea de hacer más accesible ingresar a cotizar el la BMV ha sido benéfico pues se ha incrementado el número de miembros lo que hace más sano el accionar financiero.
En rubros como eliminar requisitos y facilitar el ingreso a nuevos integrantes.
“Las Emisiones Simplificadas son herramientas que van a ayudar a ingresar a la BMV, se elimina gran parte de la ruta que se seguía antes que podía tardar hasta 5 años para autorizar el ingreso o incluso rechazarlos”, señaló Vázquez Muñoz.
Esta nueva modalidad hará crecer al mercado mexicano y no modificará la estructura que ya existe.
Actualmente la BMV cuenta con 400 empresas, cifra que ha crecido exponencialmente en los últimos cinco años.
“Las emisiones simplificadas se basan en tres puntos: oferta, intermediación y demanda”, explicó el directivo.
En el punto de intermediación se le da asesoría y seguimiento al interesado para facilitar su aprobación.