En el rugido de los motores y el ambiente palpitante del Autódromo de Monterrey, el deporte y la tecnología de la revolución verde se dieron la mano este domingo. En el marco de la Supercopa de Tractocamiones, el senador de la República, Waldo Fernández, visitó el paddock para destacar el compromiso de empresas locales con el desarrollo sustentable y el impulso al automovilismo mexicano.
Acompañado por Jesús González, director de Compass Blue, Fernández subrayó la relevancia de la innovación tecnológica como herramienta para equilibrar el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente. “La contaminación no se combate clausurando empresas, sino apoyando a quienes invierten en tecnología limpia”, afirmó el senador.
Compass Blue, firma regiomontana especializada en soluciones que reducen emisiones contaminantes en un 95%, fue reconocida durante el evento por su contribución al transporte sustentable. “Hoy demostramos que se puede avanzar en la industria sin dejar de lado el compromiso con el planeta”, señaló González, quien además reveló que la empresa ya trabaja en la expansión de sus tecnologías al sector marítimo y que sus trabajadores son 100% jóvenes de 30 años. “Porque el futuro es de los jóvenes”.
En el plano deportivo, el piloto Juan Cantú “El Árabe”, líder del equipo Lara Racing Team, expresó su entusiasmo por el respaldo recibido. “Gracias a Jesús y su equipo, seguimos soñando y compitiendo. Hoy vamos por el podio aquí en Monterrey, pero también trabajamos para que el deporte motor sea un ejemplo de responsabilidad social”, dijo el veterano corredor, quien compite junto a su hijo en una escudería que ha apostado por el talento joven y la profesionalización del automovilismo nacional.
Con siete fechas en el calendario de la temporada, el Lara Racing Team busca mantenerse en los primeros lugares del campeonato, mientras fortalece su presencia en iniciativas sociales, como programas de educación ambiental para niños.
Waldo Fernández, por su parte, no descartó futuras iniciativas legislativas para impulsar la economía circular en el sector automotriz. “Tenemos el mercado de tractocamiones más grande del mundo, entre México, Estados Unidos y Canadá. Empresas como Compass Blue deben ser punta de lanza en esta nueva revolución verde”, concluyó.
El evento congregó a cientos de familias, confirmando que la pasión por la velocidad y el compromiso por un futuro más limpio pueden rodar en la misma pista.