El petrolero cerró la sesión extendiendo sus pérdidas, ante un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a la mayoría. Es importante mencionar que un incremento en la cotización del dólar ocasiona que la demanda por commodities disminuya, ya que pierden su atractivo como activo de inversión y los hace menos accesibles para inversionistas que sostienen otras divisas. El WTI finalizó mostrando un retroceso de 1.46%, cotizando en 44.58 dólares por barril, mientras que el Brent terminó cotizando en 46.66, lo equivalente a un retroceso de 0.64%.
El fortalecimiento del dólar se dio debido a 2 factores principalmente:
1. Un recorte en la perspectiva económica mundial por parte del Fondo Monetario Internacional, así como por la publicación de indicadores de vivienda favorables para la economía estadounidense. Por un lado, de acuerdo con el FMI, la economía mundial crecerá en 3.1% durante el 2016, mientras que en el 2017 crecerá en 3.4%, un punto porcentual por debajo de lo pronosticado durante abril. Ante un escenario de menor crecimiento, el optimismo de los participantes del mercado sobre un próximo reequilibrio en los fundamentales de petróleo, en el corto plazo disminuye.
2. Por otro lado los inicios de casas nuevas en Estados Unidos mostraron un incremento de 4.8% durante el mes de junio, ocasionando que las especulaciones en torno a la política monetaria de Estados Unidos regresaran.
Por su parte, la mezcla mexicana de crudo terminó la sesión del lunes mostrando un retroceso de 1.52%, cotizando en 39.56 dólares por barril.