RUIZ MASSIEU, VISIONARIO QUE PREVIÓ LA NECESIDAD   DE AUTOCRÍTICA EN EL PRI: ENRIQUE OCHOA

Posted by

* Afirmó qu280916-eor-cene el político guerrerense entendió la obligación de
cambiar
* Subrayó que a los priistas corresponde continuar el proceso
transformador de Peña Nieto
* Puntualizó que el tricolor refrendará confianza de los mexicanos en
las elecciones venideras
* Encabezó el líder priista el XXII aniversario luctuoso de José
Francisco Ruiz Massieu

Al conmemorar el XXII aniversario luctuoso de José Francisco Ruiz
Massieu, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique
Ochoa Reza, afirmó que el político guerrerense fue un hombre con un
extraordinario compromiso con México y su partido, además de un
visionario que previó que como priistas debíamos someternos a un serio
ejercicio de autocrítica.

Luego de colocar una ofrenda floral y encabezar una guardia de honor
ante el busto de Ruiz Massieu, ubicado en la explanada de la sede del
tricolor, subrayó que “él entendió que teníamos la obligación de
cambiar porque, de lo contrario, el cambio nos sería arrebatado”.

Ochoa Reza resaltó que el presidente Enrique Peña Nieto ha sido el
artífice de grandes reformas que, sin lugar a dudas, han modernizado a
México. “Como mexicanos y priistas que somos, nos corresponde
continuar con ese proceso transformador”, precisó.

El líder nacional del PRI resaltó que en palabras de José Francisco
Ruiz Massieu, la esencia de la democracia no es la alternancia sin
remedio, sino la oportunidad del pueblo de examinar las opciones y
decidir libremente si revoca o confirma su mandato a un partido. “En
ese sentido, debemos ser esa opción responsable que el pueblo mexicano
demanda, para que podamos refrendar su confianza en las elecciones
venideras”, remarcó.

En la ceremonia participaron Héctor Gómez Barraza, el senador Arturo
Zamora Jiménez y Luis Vega Aguilar, secretarios de Operación
Política, de Acción Electoral y de Finanzas y Administración,
respectivamente, así como el secretario Técnico del Consejo Político
Nacional, Joaquín Hendricks Díaz y el presidente de la Comisión
Nacional de Justicia Partidaria, Fernando Elías Calles.

Comments are closed.