Para ir avanzando cada vez más en inculcar la cultura de la transparencia en cada uno de los municipios del Estado, así como en cada uno de los nuevos sujetos obligados que marca la Ley de Transparencia, este miércoles la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (Ctainl) aprobó en sesión ordinaria del Pleno el firmar un convenio de colaboración, ahora con el municipio de Monterrey.
Lo anterior como parte de los puntos a tratar dentro de la onceava Sesión Ordinaria que celebraron los comisionados integrantes de este órgano garante, en donde además se sobreseyeron dos expedientes.
El comisionado presidente de la Ctainl, Jorge Ylizaliturri Guerrero, señaló que era importante que estos convenios se realizaran con todos los municipios y en general con los nuevos sujetos obligados como sindicatos y partidos políticos, para a través de ellos llegar a toda la población.
“Al igual que hemos firmado convenios con municipios como Guadalupe, Santiago, Santa Catarina, la idea es contribuir de manera más conjunta entre las partes para difundir la cultura de la transparencia, capacitar a los funcionarios del municipio y llegar a más sectores de la población vía los eventos que hagan los propios municipios, acompañándolos a los eventos y dándole la difusión al derecho al acceso a la información, la protección de datos, gobierno abierto y todos los fines y objetivos que tiene la ley de la materia”, expresó.
Indicó Ylizaliturri Guerrero, que además de Monterrey, se signará convenio de colaboración también con el municipio de San Pedro, el cual también ya se aprobó por el Pleno de la Comisión de Transparencia y asimismo con el municipio de Cerralvo, aunque aún no se tienen fechas definidas.
Por otro lado, este miércoles también se dio capacitación a empleados municipales de Santa Catarina, por parte de funcionarios del área de Capacitación de la Ctainl, en donde se les impartió el tema del derecho al acceso a la información que tienen los ciudadanos y se les indicó acerca del tratamiento que se debe dar a cada caso en particular.
Este curso fue impartido por Jesús Garza Guerra, director de Capacitación de la Comisión de Transparencia de Nuevo León, quien señaló que se continuara con estos cursos en donde se les solicite y en donde se les permita también ofrecer esta capacitación, como se hizo la semana anterior con burócratas del municipio de Monterrey.
También Jorge Ylizaliturri, afirmó que la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado, se encontraba lista, para este jueves arrancar con el Foro Regional “Archivo, condición para el funcionamiento de los Sistemas Nacionales: Transparencia, Archivos y Rendición de Cuentas”, que se llevará a cabo este jueves 6 y viernes 7 de octubre en la Casa de la Cultura Jurídica de Monterrey.
“Nos van a acompañar compañeros de órganos autónomos, de tribunales, obviamente el Archivo General del Estado, vienen de Coahuila, de Tamaulipas, de Durango, entonces el evento va a tener una buena asistencia y participación de los involucrados en este tema, aquí hay que involucrar tanto a la gente de Archivo de los Estados, a la gente de Transparencia y en nuestro caso, Nuevo León, pues hay que involucrar a los Poderes, principalmente al Legislativo porque es donde se debe legislar la Ley de Archivos y concientizar la necesidad de tener una ley de Archivos en el Estado”, manifestó.
También se espera la participación de la titular del Archivo General de la Nación, Mercedes de Vega Armijo y Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado del INAI.