1 noviembre, 2016 at 15:32
Este lunes se instaló el Secretariado Técnico del Parlamento Abierto, en un evento realizado en el Congreso del Estado, en donde se nombró a quiénes lo integrarán.
Presidiendo este evento, estuvo el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, el diputado Andrés Cantú Ramírez, quien mencionó a cada uno de los que integraran este Secretariado Técnico, entre quienes se encuentra el comisionado vocal de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, Juan de Dios Villarreal González.
Por parte del Congreso, estaría el propio presidente de la Mesa Directiva, Andrés Cantú, el diputado del PAN, Daniel Carrillo Martínez; la diputada del PRI, Rosalva Llanes; la diputada independiente, Karina Barrón; el diputado del Partido Verde Ecologista, Felipe de Jesús Hernández; la diputada de Movimiento Ciudadano, Concepción Landa; el diputado del PT, Sergio Arellano Balderas; el diputado de Nueva Alianza, Rubén González Cabrieles; el oficial mayor del Congreso, Mario Treviño Martínez, el jefe de Transparencia del Congreso del Estado, Félix Ramírez Bustillos; el tesorero del Congreso, Dagoberto Guajardo Lozano; el director de Informática, Iván Elizondo García; y el director de Comunicación Social del Congreso Local, Arturo Cantú González.
Por parte de las organizaciones de la Sociedad Civil, se integran al Secretariado Técnico, Guillermo Ávila Resendiz, de Fundar, Centro de Análisis e Investigación; Juan Manuel Ramos Mejía, director general de RedesQuintoPoder IDEA; y Ricardo Alanís, de Codeando México.
Al ser instalado este Secretariado Técnico, el comisionado Juan de Dios Villarreal señaló que las expectativas que se tienen de este esquema de Parlamento Abierto y con la instalación de este Secretariado Técnico, son muy altas y además signos de los nuevos tiempos que se viven en el Congreso del Estado.
“Uno de los principios de Gobierno Abierto es la Transparencia, y en ese sentido vamos a colaborar, cuenten con todo el apoyo de la Comisión de Transparencia para este ingrediente en particular, fortalecerlo al máximo”, manifestó.
“Me da mucho gusto, que este sea uno de los pocos Congresos estatales en el país, que está comprometido con esta idea, me da gusto ser parte de un ejercicio que es pionero”, agregó.