Con el fin de que exista una mayor apertura en los consejos estatales, pues consideran que el PAN-NL está en manos de unos cuantos que quieren decidir el camino en el 2018, un grupo de militantes panistas buscan acabar con ese tipo de “cacicazgos”.
El ex alcalde de Monterrey, Adalberto Madero; el ex diputado federal, Martín López; el ex legislador local, Ricardo Villarreal Barbarín, además de varios ex funcionarios blanquiazules, esperan generar un equilibrio y contrarrestar a quienes sólo quieren adueñarse del partido.
Lo anterior con miras a las elecciones de consejeros que se llevará a cabo el próximo domingo 27 de noviembre en el Club de Leones Monterrey, y posteriormente el 11 de diciembre a nivel estatal, en la que esperan una mayor apertura y sobre todo libertad, para que se pueda participar.
Según versiones que han circulado sobre las divisiones en el partido, señalan que uno de los principales motivos del fracaso que tuvo Acción Nacional en las pasadas elecciones en el Estado, se debió a la insistencia de gente como Raúl Gracia, que continúa comandando grupos de poder.
Mencionaron que este tipo de personas son como “caciques” que sólo buscan obtener un beneficio propio, aunque eso representante un mayor riesgo para el partido.
Tras sostener una reunión con los miembros inconformes, Villarreal Barbarín, precisó que la idea es que ya no exista ese “cacique” que ponga a sus amigos y se lleven las posiciones en el Consejo, “lo ideal es que el PAN se transforme para las próximas elecciones del 2018 y que puedan tener la oportunidad de participar más panistas”.
Agregó que hay gente que ha demostrado con su trabajo que se pueden hacer muchas cosas por la ciudadanía, “queremos generar un grupo de Monterrey para Monterrey, que no venga gente de otros lugares, de otros municipios a querer imponer a los candidatos y que el Consejo sea más plural”.
“Que tengan más apertura para todos los panistas de las bases, para participar libremente y sin imposiciones de los dirigentes”, indicó.
“El partido es de todos los ciudadanos, sin embargo actualmente se podría interpretar que es de unos cuantos y esos cuantos son los que han hecho y deshecho, llevando la batuta un grupito reducido”, concluyó Ricardo Villarreal.