RECONOCE CIENFUEGOS A MUJERES EMPRENDEDORAS EN AULA MÓVIL

Posted by

 

·         Anuncia Alcalde que programa será permanente para acercar las capacitaciones a jefas de familia que buscan tener su propio negocio.

·         Entrega constancias a 50 damas que asistieron a clases en un módulo instalado en la colonia Tierra Propia.

·         Edil anuncia que se diversificarán las especialidades para la segunda generación.

 

Al reconocer la decisión y esfuerzo realizado por 50  mujeres emprendedoras, el Alcalde de Ciudad Guadalupe, Francisco Cienfuegos, entregó cerca de 50 constancias de capacitación en los talleres productivos que impartió el Instituto de la Mujer en coordinación con la Escuela de Artes y Oficios, que por primera vez se realizó en un aula móvil en la colonia Tierra Propia.

 

El Munícipe consideró necesario fomentar el autoempleo mediante la capacitación en diversos oficios, apoyando la economíafamiliar para elevar la calidad de vida, en este caso acercando los servicios a las jefas de familia y amas de casa, sin necesidad de alejarse de sus hogares.

 

En el programa piloto emprendido por el Gobierno de Ciudad Guadalupe, se tuvo la colaboración de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que facilitó el aula móvil, donde acuden las mujeres que deciden capacitarse, por lo que el Presidente Municipal destacó la importancia de sumar esfuerzos entre sociedad, iniciativa privada y gobierno.

 

“La idea sería replicar este programa, iniciamos el 10 de octubre y se lograron capacitar 50 mujeres en un mes, ahoraplaneamos que el programa sea permanente al terminar la administración y así beneficiar cada mes a 150 mujeres que se puedan capacitar con estos programas piloto”, consideró Cienfuegos.

 

De la primera generación de los talleres, se graduaron en la especialidad de tejido y belleza, mientras que el segundo grupo de personas que iniciarán capacitación este 17 de noviembre, podrán aprovechar los cursos de repostería, reciclado, decoración y elaboración de pasteles y bisutería.

 

Después de conocer de primera mano el funcionamiento del aula móvil, el Alcalde escuchó la propuesta de las beneficiadas, en voz de Graciela Martínez Soto, para aprovechar una edificación en desuso, contigua a unas instalaciones municipales sobre la calle Lagos de Moreno, para construir aulas fijas.

 

Como respuesta, Cienfuegos mencionó que se evaluará la alternativa, aplicando el Fondo de Infraestructura Social que recibe el Municipio de Guadalupe, que asciende a cerca de 50 millones de pesos por año.

 

El Presidente Municipal estuvo acompañado por el Vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, José Francisco Guajardo Valdez y la Directora del Instituto de la Mujer, Carmina Gutiérrez Sáenz; así como las regidoras de la Comisión de Equidad y Género, Paola Linares López, Imelda Elizondo Ortega y Juana Corpus Aguilar.

Comments are closed.