Las personas vulnerables son las víctimas perfectas para ser enganchadas por redes de Trata, delito que si bien en México es castigado con hasta 50 años de cárcel es un fenómeno creciente porque es muy redituable para quienes lo cometen, señaló la maestra Ivana Dayan García en el seminario de Prevención de la Trata de Personas realizado por la CROC de Nuevo León en colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Detalló que de acuerdo a estimaciones, la Trata de personas reporta a las redes internacionales ingresos de hasta 36 mil millones de dólares anuales con la captación, enganche y entrega de cerca de cuatro millones de víctimas al año con el objetivo de someterlos a explotación laboral o sexual. A dicha explotación no escapan niños ni adultos mayores, comentó.
En una conferencia sustentada ante trabajadores del transporte y directivos de la CROC, la joven expositora informó que la Trata ya es la segunda actividad criminal a nivel mundial que arroja los mayores ingresos a los delincuentes, después del narcotráfico.
En el seminario coordinado por el dirigente de trabajadores del volante y de industria, Ramón Serna, la conferencista recomendó a la audiencia a buscar la información posible sobre el delito de Trata para prevenir su propagación y protegerse de posibles enganchadores que ahora proliferan en las redes sociales de Internet.
En presencia del Inspector del Trabajo, César Aguirre Santos, representante del gobierno de Nuevo León, la maestra García García comentó que México por sus características sociales es un país clave en la comisión del delito de Trata, es decir, el crimen que convierte a las personas en mercancía y en el cual convergen todas las violaciones de los derechos humanos.
Asimismo, abundó, por su posición geográfica México registra la captación y recepción de personas de origen centroamericano por medio de redes con fines de explotación diversa.
Afirmó que La Trata es un delito muy complejo y difícil de detectarlo. Antes, agregó, sólo se le conocía como Trata de Blancas, la explotación sexual de mujeres. Ahora, ese concepto ya no existe y queda incluida en el de Trata de Personas que implica la explotación de seres humanos sin importar edad, raza, sexo u origen.
La víctima perfecta, dijo, es el ser humano que es vulnerable desde el punto de vista social o económico, que está desempleado, que sufre discriminación, violencia intrafamiliar, marginación, por ejemplo, y el fenómeno de actualidad, la persona que es migrante.