El “bullying” que el presidente de Estados Unidos desató contra México sirvió para unir al país en su contra y, además, desatar una ola de simpatía de parte de presidentes, medios de comunicación y personalidades de diferentes nacionalidades, incluso de la misma Unión Americana.
Donald Trump aseguró que el muro en la frontera se realizará y lo pagarán los mexicanos, lo cual llevó al presidente Enrique Peña Nieto a cancelar la visita que le iba a hacer al magnate en Washington.
En represalia, Trump anunció un impuesto del 20 por ciento a los productos nacionales, lo cual calificó The New York Times como una “rabieta” porque viola los acuerdos del Tratado de Libre Comercio.
Pero no sólo el influyente periódico conservador está desmarcándose de las acciones del Presidente, otros medios han manifestado su simpatía por el lado sur de la frontera.
En sus editoriales, el USA Today y el Washingtong Post, además del diario español El País, respaldan a México.
Por otra parte, surgió una campaña en WhatsApp, Twitter y Facebook para colocar en fotos de perfil la bandera tricolor y hasta el presidente Peña Nieto se unió al trending topic en su cuenta de Facebook.
También circula en redes sociales la petición de no visitar Estados Unidos el 5 de febrero y boicotear las tiendas de cadenas estadounidenses ubicadas en México.
Los presidentes de España, Colombia, Bolivia, Brasil y el alcalde de Berlín manifestaron su respaldo a México y pidieron a los organismos internacionales “poner orden” y a Trump a tener “sensatez”. Incluso, el conductor de televisión, Connan O’Brien, anunció que, a manera de desagravio, transmitirá uno de sus programas desde nuestro país y lo titulará “Connan Without Borders: Made in México” y saldrá al aire el próximo 1 de marzo.