El régimen económico impuesto en México va a tronar con la consecuencia de que el pobre se va a ir contra el rico debido a la concentración de la riqueza en unas cuantas manos, alertó el dirigente de Antorcha Campesina en Nuevo León, Pedro Pérez Gómez al señalar que el capitalismo ya “es un cáncer sin remedio”.
El capitalismo prevaleciente ha beneficiado exclusivamente a los ricos que están en “la parte ancha del embudo, y los pobres están en el pito”, dijo Pérez Gómez al afirmar que México está en los últimos lugares de la estadística mundial en mala distribución de la riqueza donde en la escala final figuran: Turquía, Estados Unidos, México y Chile.
Cuestionado sobre las posibilidades de solución con el cambio de Presidente en el 2018, el dirigente consideró que si bien López Obrador por ahora aparece como el probable vencedor en los próximos comicios, por sí solo no es la solución a los problemas nacionales.
“La salida está en el pueblo organizado”, sintetizó al advertir que la gente no tiene alternativas políticas viables para salir de la pobreza y si “salta del sartén cae a la lumbre”.
Si bien Antorcha es priista, el vocero dijo que actualmente todas las fuerzas políticas vigentes ya no son opción: “el PRI porque ya abandonó los ideales de la Revolución, y tiene controlados al Partido Verde y Nueva Alianza; por otra parte, el PRD tampoco es opción”, aseguró el líder de Antorcha en Nuevo León.
Entonces, la única alternativa de modificar las cosas es que el pueblo se organice en un partido de auténticas mayorías en donde Antorcha Campesina está en el proceso de formar esa fuerza política que retome lo bueno de la Revolución, el ideario de Zapata, Villa, Lázaro Cárdenas y por supuesto el de Benito Juárez, expresó.
En vez de estar temblando con las políticas de Donald Trump hay que crear un nuevo sistema económico tomando lo valioso de nuestro pasado, consideró.
En ese contexto, señaló que la gente ya no soporta a los funcionarios que, como administran dineros ajenos, producidos por los obreros y los campesinos, imponen “la política del azadón”.
Los gobernantes se aprovechan económicamente del cargo y luego hasta abusan y reprimen a los ciudadanos como es el caso de Graco Ramírez en el estado de Morelos donde persigue a la gente de Antorcha Campesina.
Graco está subido en su nube, está lleno de orgullo y golpea y jalonea a la gente pero va a encontrarse con el plan de lucha de Antorcha en un movimiento nacional de denuncias, dijo Pérez Gómez al añadir que como el perredista hay otros gobernantes igual de arrogantes.
Cuestionado si con su actitud Graco Ramírez podrá convertirse en candidato presidencial del PRD, el líder de Antorcha en Nuevo León afirmó que si ese fuera el caso, habría que ver a dónde llega el perredismo con el gobernador de Morelos que se distingue por represor.