Pacientes de escasos recursos podrán ser operados en el Hospital San José.
Los Servicios de Salud de Nuevo León y la Fundación TecSalud firmaron hoy un convenio de colaboración para atender en el Hospital San José a pacientes del Hospital Metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda”, sin costo.
El Secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, y el Rector de TecSalud, Guillermo Torre Amione, signaron el convenio que da inicio al programa de “Referencia de Atención Médica con el Hospital Metropolitano”, por medio del cual se canalizarán a pacientes de escasos recursos a la institución privada para que se les practiquen cirugías.
Estas serán realizadas por médicos del Hospital San José que participan de manera voluntaria en el programa, quienes realizarán cirugías electivas, de vesícula, hernia, rectales y retiro de tumores. La Fundación TecSalud absorberá los gastos.
“(Esto) va a tener un gran beneficio para nuestro Estado, esto es algo histórico, hoy Nuevo León está de fiesta con este convenio de colaboración”, comentó el Secretario de Salud.
“Ya tenemos una lista de pacientes que van a ser programados y van a ser operados por profesores que reúnen las credenciales para realizar los procedimientos, personal altamente capacitado en una gran institución que es el Hospital San José que es un ícono de Nuevo León”.
El funcionario estatal agradeció la disposición de la Fundación TecSalud para trabajar en beneficio de la población de escasos recursos.
El Rector de TecSalud manifestó que la suma de voluntades es la clave para potenciar el impacto de sus programas sociales.
“La universidad tiene un rol importante en contribuir al desarrollo social del país y a pesar de que el Tec es una universidad privada, nosotros vemos al Tecnológico como una universidad de la comunidad y para la comunidad”, comentó.
“Y en ese sentido, por muchos años y mucha gente que precede mi presencia aquí ha tratado de establecer actividades y eventos en donde el Tec contribuya al desarrollo social del país, este es un ejemplo de eso”.
La Secretaría de Salud y el Tec de Monterrey colaboran también en el programa Multicéntrico de Especialidades Médicas, por medio del cual estudiantes del Tec de Monterrey realizan especialidades en los hospitales de la dependencia estatal.