Monterrey, N.L., 16 Feb.- La industria manufacturera de Nuevo León mejoró en enero en algunos indicadores pero con muy limitado crecimiento, informó la Cámara de la Industria de Transformación en el reporte expectativas.
Lo anterior, tras cerrar el 2016 con una contracción generalizada
Destaca que uno de los factores que mantuvo en contracción al sector, fue el dinamismo de las exportaciones.
En enero, el indicador siguió atenuándose hasta alcanzar 45.39 puntos.
“No obstante, el indicador de nuevos pedidos se incrementó. Lo anterior puede deberse a un aumento de los pedidos a nivel nacional comparado con los de tipo extranjero”.
Expectativas manifiestan que de las 9 variables que mide la Caintra en su reporte, en enero sólo dos de ellas estuvieron en fase de expansión por encima de los 50 puntos del umbral: los precios de los productos y el de las materias primas.
Atribuyó lo último a un aumento generalizado en los precios derivado de presiones por alza en dólares de los commodities, como los energéticos, y la depreciación del peso frente al dólar.
Destaca también que 209 empresas encuestadas coinciden en que los principales factores que las obstaculizan son la volatilidad del tipo de cambio, el alza en los precios de las materias primas y el crecimiento económico débil.
Además los indicadores de volumen de producción, número de trabajadores e inventarios se ubicaron en 48.09, 48.69 y 49.11 puntos, respectivamente, más de 2 puntos en promedio que en diciembre, pero aún por debajo del umbral de expansión.