Por: David Casas
Monterrey, N. L., 21 Feb 2017.- Sin dejar de dar prioridad a quienes tienen menor salario, un nuevo segmento de trabajadores que ganan entre 9 y 25 mínimos, tienen ya acceso a créditos del Infonavit hasta un millón 550 mil pesos.
El delegado regional, Ricardo Canavati Hadjópolus informó que en 2017 se destinan 52 mil créditos en Nuevo León, de los cuales 31 mil son para quienes tienen ingresos menores a los cuatro salarios mínimos y el resto a quienes están por arriba de ese porcentaje.
De esta forma, dice, se amplía a un 12 % para quienes tienen menores ingresos.
Canavati puntualizó que un ejecutivo o quienes ganan alrededor de 44 mil pesos mensuales tienen acceso a una mayor cantidad crediticia y cita un ejemplo para los de 15 salarios que accederían a un millón 63 mil pesos y los de 21 mínimos a un millón 485 mil pesos.
En este sentido, este segmento podría adquirir vivienda en el centro de Monterrey en los complejos habitacionales que se construyen o bien en colonias cercanas a los parques industriales.
El delegado del Infonavit puntualiza además que el 97 % de los trabajadores y de los patrones son buena paga en sus cuotas y en aportaciones respectivas lo que permite que haya más de 320 mil trabajadores con acceso a crédito de un universo de un millón 900 mil registrados en el IMSS.
Por ello, la cartera vencida es mínima o prácticamente nula y quienes se encuentran esas condiciones, pronto llegan a acuerdos favorables con el instituto para conservar su patrimonio.