Bolsa mexicana retrocede por América Móvil
Ciudad de México, 10 Mar.- El peso mexicano se apreciaba el viernes después de conocerse que la creación de empleos en Estados Unidos se aceleró en febrero más de lo previsto por los economistas, mientras la bolsa retrocedía arrastrada por las acciones de América Móvil.
Si bien los datos reforzaron la expectativa de que la Reserva Federal elevará las tasas de interés la próxima semana, analistas dijeron que los mercados ya habían descontado la divulgación de un sólido reporte, lo que propició un debilitamiento del dólar frente a una cesta de monedas.
* La divisa local cotizaba en 19.6670 unidades, con una ganancia del 0.82 por ciento frente a los 19.8300 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.
* Más temprano, el peso llegó a apreciarse un 1.31 por ciento, a su mejor nivel de sesión de 19.57 por dólar después de que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, habló sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
* El principal índice de la bolsa, el IPC, descendía un 0.27 por ciento, a 47,137.24 puntos, desligado de las plazas en Wall Street.
* La bolsa caía por segundo día consecutivo arrastrada por las acciones del gigante de las telecomunicaciones América Móvil , que han perdido más de un 6.0 por ciento desde que se dio a conocer que las autoridades endurecieron medidas contra la firma del magnate Carlos Slim por su posición preponderante.
* Por el contrario, destacaba el fuerte avance de los papeles de OHL Mexico que saltaban un 15.02 por ciento, a 24.5 pesos. La bolsa interrumpió brevemente sus negociaciones para realizar una subasta de volatilidad.
* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendía cuatro puntos base a 7.37 por ciento, mientras que la tasa a 20 años bajaba tres, a 7.75 por ciento.