Ciudad de México, 3 May.- La moneda y bolsa mexicanas perdieron el miércoles luego de que la Reserva Federal mantuvo la tasa de interés de referencia sin cambios, pero dio señales de que podría endurecer su política monetaria en junio luego de minimizar un débil crecimiento de Estados Unidos en el primer trimestre.
El dólar avanzó también tras conocerse un sólido crecimiento en el sector de servicios y un reporte de empleo privado estadounidense que superó las expectativas, reforzando apuestas de un aumento de tasas de interés el próximo mes.
La moneda culminó en 18.863 por dólar, con un retroceso del 0.53 por ciento, ó 10.00 centavos, frente a los 18.763 del precio de referencia de Reuters del martes.
El principal índice de la bolsa, el IPC bajó un 0.99 por ciento, a 49,099.98 puntos.
Los papeles de la gigante de telecomunicaciones América Móvil encabezaron las pérdidas con un 2.07 por ciento menos a 14.17 pesos, seguidos por los del minero Grupo México , que cedieron un 2.12 por ciento a 53.94 pesos.
En el mercado de dinero, la tasa del bono a 10 años subió cinco puntos base a 7.14 por ciento, y el rendimiento a 20 años bajó un punto base en 7.45 por ciento.
Agencia Reuters