Monterrey, N.L., 3 May.- El Centro de Vinculación Tecnológica (CVT) de CAINTRA tiene como objetivo promover e impulsar la Industria 4.0 en Nuevo León para que la entidad se convierta en el punto de referencia de México y América Latina en la adopción de la digitalización en la industria.
Como parte de estos esfuerzos, el tema central del 4to Encuentro de Innovación Tecnológica,
organizado por el CVT, CAINTRA y el Centro de Competitividad de Monterrey (CCM), será la
Industria 4.0.
El evento titulado: “Digital Manufacturing: From Vision to Reality”, traerá a Nuevo León los días 30 y
31 de mayo a un grupo de expertos con reconocimiento internacional para compartir su conocimiento
con los líderes empresariales de la entidad.
“La Industria 4.0 se refiere a la manufactura inteligente basada en la digitalización, pero la
digitalización no solamente habla de la cadena de valor de la producción, sino del ‘end to end’: desde
proveedor, hasta el cliente. Todo interconectado por medio de la tecnología ”, explicó Lidia Robles,
directora del CVT de la CAINTRA.
La tendencia en todo el mundo apunta hacia la Industria 4.0, por esto el CVT considera que es una
necesidad urgente que todas las empresas de Nuevo León comiencen a dar el salto en sus procesos
hacia las fábricas inteligentes si desean permanecer competitivas en el mercado.
El 4to Encuentro de Innovación Tecnológica tendrá expositores de nivel internacional como Tom
Kuczmarski, CEO de Chicago Innovation Awards y consultor en innovación. Además, empresas
como Siemens, IBM Watson, Tecnalia, Interlub y Biofase compartirán su conocimiento con los
asistentes al evento.
Otros temas que se abordarán a través de talleres con los asistentes son: Big Data, Internet of
Things, Design Thinking, Innovación Abierta, Inteligencia Artificial, entre otros.
“Como Centro de Innovación Tecnológica nos interesa dar un buen punto de referencia sobre este
tema, por eso traeremos a estos expositores al evento. Hacemos una invitación a los empresarios y
líderes de Nuevo León para que vengan y tomen estas herramientas que sin duda serán de gran
utilidad para sus negocios. Nuestro objetivo es convertir al estado en el polo de la Industria 4.0 en
México y Latinoamérica . No es opción quedarse atrás”, concluyó Robles.
Tom Kuczmarski
CEO de Chicago Innovation Awards y consultor en innovación
Es experto en innovación y emprendimiento, Fundador de Chicago Innovation Awards y
Presidente y Fundador de Kuczmarski Innovation. Kuczmarski es asesor con
reconocimiento global, consultor de cientos de empresas en todo el mundo, profesor en la
prestigiosa Universidad Northwestern y autor de seis libros sobre liderazgo e innovación,
entre otras cosas.
En el EIT 2017 compartirá sobre cómo integrar la cultura de innovación en todas las áreas
dentro de una empresa.
Más info sobre Tom en: http://www.kuczmarski.com/
Agustín J. Sáenz
Director of Industry and Transportation Tecnalia
Especialista en Industria 4.0
Explicará qué es y cómo se benefician los diferentes sectores industriales al incorporar las
tecnologías habilitadoras en sus procesos.
Jair Mexia y Esteban Avilés
Digitalization Experts en Siemens
Representantes de la empresa alemana, líder en Industria 4.0 Compartirán el know-how
sobre cómo superar los retos industriales y acelerar la adopción de nuevas tecnologías
orientadas a la Industria 4.0 y la manufactura digital.
IBM Watson
Reconocida empresa estadounidense de tecnología
Presentará a Watson IoT, sistema que analiza la información para que las máquinas
inteligentes tomen decisiones en tiempo real y con mayor certidumbre, reduciendo costos,
errores y tiempos en producción.
Scott Munguía – CEO, BIOFASE
Empresa productora de plástico biodegradable a partir del hueso del aguacate.
Reconocimientos:
● MIT Technology Review – 10 Innovadores Menores de 35
● Premio Banamex a la Empresa Sustentable
● Primer lugar – Cleantech Challenge México 2014
● EcoMentes – Discovery Channel
Ha destinado 16.5 MDP de inversión pública y privada para la creación de la mayor planta
productora de bioplástico en México.
Daniel Pandza – Director Innovación de Negocios y Mercadotecnia, Interlub
Interlub Group es el líder mexicano en desarrollo, fabricación y comercialización de
lubricantes especializados, hechos a la medida de cada cliente.
● Gracias a la metodología SmartTouch (R) son capaces de diagnosticar de manera
efectiva los requerimientos de lubricación de cada planta y desarrollar las soluciones
a la medida.
● Comercializa sus productos en 37 países.
● Se ha vinculado con Harvard, MIT e IPN.