Banxico aumenta la previsión de crecimiento económico

Posted by

Ciudad de México, Méx., 31 May.- El Banco de México (Banxico) aumentó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país a un rango entre 1.5% y 2.5% para 2017 frente al intervalo entre 1.3% y 2.3% previo.

En el informe trimestral de inflación se indica que “el crecimiento observado en el primer trimestre del presente año fue ligeramente superior al que se anticipaba en el Informe anterior. Como consecuencia de ello, se prevé una mayor expansión del PIB para 2017 en su conjunto, de modo que se ajusta el intervalo de pronóstico”.

Durante la presentación del informe de inflación correspondiente al primer trimestre del año, Agustín Carstens, gobernador de Banxico, aseveró que para 2018, el pronóstico de crecimiento se mantuvo en el rango entre 1.7 por ciento y 2.7 por ciento.

Respecto a la inflación, la autoridad monetaria reiteró que en la mayor parte del año estará por encima del 4.0 por ciento, para comenzar a bajar hacia finales del 2017 y converger a su meta del 3 por ciento +/- un punto porcentual en 2018.

El gobernador del banco, Agustín Carstens, dijo durante la presentación del informe que las expectativas de inflación de largo plazo están ancladas entre 3.3 y 3.5 por ciento, pese a que el indicador trepó a un 6.17 por ciento en la primera quincena de mayo, su mayor nivel en ocho años.

En un intento por contener la inflación, Banxico ha aumentado en 375 puntos básicos la tasa de interés referencial desde diciembre de 2015, a 6.75 por ciento.

Carstens afirmó que aún después de los incrementos la política monetaria local aún no está en niveles restrictivos.

La entidad dijo que hacia adelante es necesario que sean reforzados los fundamentos económicos del país, continuar con el oportuno accionar de la política monetaria, cumplir con el proceso de consolidación fiscal y ejecución de reformas.

También advirtió que es “indispensable fortalecer el estado de derecho” y garantizar la seguridad jurídica de todos los actores económicos para evitar que la inseguridad y la corrupción se establezcan como un lastre para el crecimiento económico.

Comments are closed.