Elección en Edomex provoca retroceso del peso mexicano

Posted by

El triunfo de Morena en el Estado de México podría incrementar la especulación en contra del peso en el corto plazo, señala un análisis del Banco Central.

Del Mazo y Gómez están cabeza con cabeza en el Edomex.

Ciudad de México, 02 Jun.- La moneda mexicana retrocedió el viernes luego de que inversionistas actuaron con cautela antes de las elecciones estatales locales, especialmente la del Estado de México, que es vista como un laboratorio para medir fuerzas rumbo a las presidenciales del próximo año.

La bolsa local, en tanto, avanzó en una sesión de altibajos tras un débil reporte de empleo en Estados Unidos que redujo apuestas de un incremento de tasas de interés este mes.

* La moneda cotizaba a las 2100 GMT en 18.69 por dólar, con una baja del 0.27 por ciento, ó 5.0 centavos, frente a los 18.64 del precio de referencia de Reuters del jueves.

* El partido de izquierda del aspirante a la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador libra una ajustada contienda electoral por el control del Estado de México -el más populoso del país- frente al oficialista PRI, mostraron esta semana dos sondeos. Los comicios serán este domingo.

* “La política interna se podría volver relevante para el desempeño del tipo de cambio, en particular si el partido de izquierda Morena gana, lo que elevaría la probabilidad de que el próximo año exista alternancia en el Gobierno Federal”, dijo Banco Base en un reporte.

* “Un triunfo del partido de izquierda podría incrementar la especulación en contra del peso en el corto plazo, iniciando con la sesión asiática en la tarde del domingo” agregó.

* En el mercado accionario, el referencial índice IPC subió 0.44 por ciento, a 49,317.38 puntos, con un reducido volumen de 128.7 millones de títulos negociados.

* Durante la semana, la moneda retrocedió 0.98 por ciento, en tanto que la bolsa cedió 0.75 por ciento.

* Las acciones de la minorista Wal-Mart de México encabezaron las ganancias del IPC con un 2.00 por ciento más a 42.75 pesos.

* En cuanto a los bonos, el rendimiento de los papeles a 10 años bajaba cuatro puntos base, a 7.25 por ciento, mientras que la tasa a 20 años también cedió cuatro, a 7.41 por ciento.

 

Comments are closed.