El peso recupera terreno tras comentarios de Yellen

Posted by

En tanto la Bolsa Mexicana de Valores supera en sesión 51,000 pts

Foto de El Economista

Ciudad de México, 12 Jul. de 2017.-  El peso mexicano se apreció el miércoles a su mejor nivel en 14 meses luego de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo que las tasas de interés “no tendrían que subir mucho más” para alcanzar un nivel neutral que no acelere ni desaliente la economía estadounidense.

La bolsa local, en tanto, ganó animada por las acciones del conglomerado industrial Alfa y un avance de los precios del petróleo, en una sesión en la que el índice líder superó por primera vez la barrera de los 51,000 puntos para alcanzar nuevos máximos históricos.

* La moneda local cerró en 17.773 por dólar, con una ganancia de 0.76 por ciento, ó 13.65 centavos, frente a los 17.9095 del precio de referencia de Reuters del martes, luego de registrar durante la jornada su mejor nivel intradía desde el 5 de mayo de 2016.

* Durante una comparecencia ante legisladores, Yellen dijo además que la economía de Estados Unidos está lo suficientemente sana como para absorber más aumentos graduales de las tasas.

* Algunos analistas mencionaron que también impulsó a la divisa local el hallazgo de un importante yacimiento de petróleo en aguas someras del Golfo de México, el primero que realizan privados en México bajo la reforma energética.

* En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC subió un 0.59 por ciento, a 50,809.77 puntos, con un volumen de 314.9 millones de títulos negociados.

* El referente bursátil anotó en sus primeras operaciones de la sesión un máximo histórico intradía de 51,103.85 unidades.

* Las acciones de Alfa >ALFAA.MX> encabezaron las ganancias con un 4.61 por ciento más a 26.53 pesos, después de que Newpec -una empresa de energía que forma parte del conglomerado- ganó algunos contratos de licencia para exploración y extracción en áreas en tierra subastados por México el miércoles.

* En el mercado de deuda, la tasa del bono a 20 años bajó tres puntos base, a 6.78 por ciento, mientras que el de 20 años cedió dos, a 7.15 por ciento.

Comments are closed.