La debilidad del dólar mantiene a flote al peso

Posted by

Ciudad de México, 20 Jul. de 2017.- En la penúltima jornada hábil de la semana, la debilidad del dólar en el mercado internacional mantuvo a flote a la moneda mexicana, al neutralizar el efecto negativo proveniente de la debilidad observada en los precios del petróleo.

El Banco de México informó que el dólar spot cerró este jueves en 17.5005 unidades. En el día, el peso ganó marginalmente 0.01 por ciento.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 17.80 unidades, cifra menor a 17.85 reportada el miércoles como cierre por Citibanamex.

Durante la sesión, el peso llegó ha perder 0.36 por ciento al tocar el tipo de cambio un máximo de 17.561 unidades. En tanto que el cierre estuvo más cerca de su mejor momento en el día, ubicado en 17.494 unidades, de acuerdo con cifras del Banco de México.

El principal catalizador que mantuvo a flote a la moneda mexican fue la debildiad del dólar en el mercado internacional.

El índice que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de diez divisas retrocede 0.27 por ciento, situación que lo lleva a un mínimo no visto desde el 19 de agosto del 2016.

Las cifras económicas publicadas este jueves en Estados Unidos refuerzan la expectativa de que la Reserva Federal no tendrá prisa para aumentar su tasa de referencia, situación que afecta negativamente al precio del dólar en el contexto internacional.

Las solicitudes por seguro de desempleo cayeron sorpresivamente a 233 mil en la semana terminada el pasado 15 de julio. En tanto que un indicador económico elaborado por la Fed de Filadelfia se reportó en 19.5 puntos, menor al 23 esperado, de acuerdo con un sondeo de Bloomberg.

En tanto que la decisión del Banco Central Europeo de dejar sin cambio sus principales tasas de interés y la compra de bonos en 60 mil millones de euros al mes, contribuyeron a fortalecer al euro frente al dólar.

La moneda comunitaria se cotiza en 1.16 unidades, lo que representa una apreciación de 1.08 por ciento. El Euro alcanza su mejor momento frente al billete verde desde el 15 de enero del 2015.

Por su parte el Banco Central de Japón dejó también inalterada su política monetaria, situación que influye para que el yen gane 0.25 por ciento, con respecto al billete verde.

En otro frente, la debilidad reportada en los precios del petróleo fueron un lastre para lograr un mejor comportamiento de la moneda mexicana.

El crudo tipo West Texas baja 0.70 por ciento a 46.79 dólares por barril, mientras que el tipo Brent retrocede 0.74 por ciento a 49.33 dólares.

El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte intermedio de 17.45 unidades. En tanto que la resistencia se encuentra en 17.81 pesos.

Comments are closed.